Aceites esenciales para bebés

Los aceites esenciales han sido una parte importante de la medicina alternativa durante milenios. Hoy, estos aceites naturales desempeñan un papel fundamental en el cuidado de los bebés. Hay una variedad de aceites esenciales comprobados que ofrecen a los bebés beneficios tales como alivio del estrés, alivio del dolor, alivio de los síntomas de la alergia, y otros importantes beneficios para la salud. Esta guía explicará los beneficios de los aceites esenciales para bebés, y los mejores aceites para usarlos.

Índice
  1. Los Aceites Esenciales Pueden Ser Un Beneficio Para Los Bebés
    1. Aceites Esenciales Para Bebés: ¿Cuál Es La Recomendación?
    2. ¿Cuales Son Los Aceites Esenciales Más Indicados Para Los Bebés?
    3. Sin Miedo: ¿Cómo Aplicar los Aceites Esenciales Para Bebés?
    4. Ventajas Que Ofrecen Los Aceites Esenciales Para Los Bebés
    5. Requisitos Necesarios para USar Aceites Esenciales Para Bebés de Forma Segura
  2. Conclusión

Los Aceites Esenciales Pueden Ser Un Beneficio Para Los Bebés

Aceites Esenciales Para Bebés: ¿Cuál Es La Recomendación?

Los aceites esenciales pueden mejorar la calidad de vida para los bebés y sus familias. No obstante, es importante obtener una recomendación de un profesional de la salud, para poder determinar la mejor forma de implementar esta terapia alternativa de forma segura. Esto se debe a que los aceites esenciales tienen un alto contenido en sustancias aromáticas, que desprenden vapores al entrar en contacto con la piel del bebé, los cuales son absorbidos directamente por la sangre. Además, cada aceite esencial posee una composición química diferente la cual puede tener un efecto específico en la salud del bebé.

¿Cuales Son Los Aceites Esenciales Más Indicados Para Los Bebés?

Existen algunos aceites esenciales indicados para los bebés, con una mayor seguridad en la aplicación y mayor efectividad de los resultados. Entre ellos, se encuentran:

Mira también:Cómo animar a tu bebé a gatearCómo animar a tu bebé a gatear
  • Aceite de lavanda.
  • Aceite de geranio.
  • Aceite de cedro.
  • Aceite de eucalipto.

Es necesario nuevamente destacar que la administración de estos aceites debe ser realizada por un profesional o un terapeuta calificado, el cual evaluará a su bebé y decidirá cual es el mejor aceite esencial para los síntomas específicos mostrados. Esto con el objetivo de evitar que el bebé sufra de algún efecto secundario, como reacciones alérgicas, la interacción con algún​ medicamento, entre otros.

Sin Miedo: ¿Cómo Aplicar los Aceites Esenciales Para Bebés?

Es importante aclarar que la administración de estos aceites esenciales, puede ser realizada de manera segura siempre siguiendo algunas recomendaciones. Siempre deberá diluir el aceite esencial con aceite base, el cual servirá para calmar la piel irritada, como es el caso de los bebés. Por lo general se recomienda que se diluya al 0.5–2.5%, es decir, 1 gota de aceite esencial para cada 10–50 ml de aceite base.

Además,se recomienda administrar el aceite directamente en la piel del bebé realizando un masaje suave y lento, sobre áreas como torso, abdomen, planta del pie, palmas de las manos. Otra opción es el uso de un difusor eléctrico, aunque esta opción no es tan segura, debido a que los bebés por su condición de niños pequeños, tienen menos capacidad de reaccionar a las moléculas aéreas.

Mira también:Cómo pasar del pecho al biberón sin traumasCómo pasar del pecho al biberón sin traumas

Ventajas Que Ofrecen Los Aceites Esenciales Para Los Bebés

Los aceites esenciales ofrecen grandes beneficios para el bienestar de los bebés, además de proporcionar un ambiente calmante a los pequeños durante su época de desarrollo.

Entre sus principales ventajas para los bebés, se encuentran:

  • Ansiolíticos naturales para los bebés.
  • Estimulan los sentidos y el aprendizaje temprano.
  • Pueden ser usados para tratar, reducir el estrés y la ansiedad, el insomnio.
  • Son relajantes, tranquilizantes, antiinflamatorios y antioxidantes.
  • Regulan el nivel de las hormonas del sistema endocrino.
  • Combaten los gases, calman el dolor y reducen la irritabilidad.

Requisitos Necesarios para USar Aceites Esenciales Para Bebés de Forma Segura

Para aplicar los aceites esenciales a los bebés de forma segura, es necesario tener en cuenta una serie de requisitos específicos. Estos son los requisitos para un uso seguro de los aceites esenciales con bebés:

  • Solamente aceites esenciales de calidad superior. Estos deben estar certificados como orgánicos para asegurar que son libres de pesticidas. Evitar el uso de aceites esenciales artificiales.
  • Diluir el aceite esencial con un aceite base. Es recomendable usar una proporción de 1 gota de aceite esencial para cada 10-50 ml de aceite base.
  • Nunca aplicar el aceite directo en la piel de un bebé. Puede ser irritable y causar una quemadura en la piel del bebé.
  • No usar la aromaterapia como tratamiento exclusivo para enfermedades o afecciones. Siempre consultar al pediatra para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado.
  • Mantener fuera del alcance de los bebés los productos de aromaterapia. Ya que suelen incluir aceites esenciales irritantes o tóxicos en su composición.

En conclusión, los aceites esenciales son una forma segura, natural y efectiva para mejorar la salud y el bienestar de los bebés. Su aplicación debe ser controlada y recomendada por un profesional de la salud, el cual estudiará en detalle los aceites esenciales más recomendados para los bebés y así evitar cualquier reacción alérgica u otros efectos secundarios. Siendo una alternativa natural para tratar efectivamente a los bebés, lo cual suele funcionar de manera inmediata.

Conclusión

En conclusión, los aceites esenciales pueden ser útiles para los bebés para tratar ciertos problemas de salud como la congestión y el eccema. No obstante, es importante recordar que los bebés y los niños están más expuestos a los efectos nocivos de los aceites esenciales. Por lo tanto, antes de optar por los aceites esenciales para ellos, debe consultar con su médico.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Aceites esenciales para bebés puedes visitar la categoría Bebés.

Esto también te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia de usuario. Seleccione acepto para continuar navegando. Ver mas