Chocolate: cuál y cuando comer y sus beneficios para nuestra salud

El chocolate, uno de los alimentos más amados del mundo, puede ser una fuente nutritiva saludable cuando se come correctamente. Este artículo examinará los beneficios para la salud del chocolate, cómo elegir el tipo correcto y cuándo comerlo para obtener los mayores beneficios para la salud.
Chocolate: ¿Cuándo comerlo y cuáles son sus beneficios para la salud?
Introducción sobre la importancia y consumo del Chocolate
El chocolate es uno de los productos más consumidos del mundo. Se dice que su tradición se remonta a las antiguas culturas mayas y aztecas. Existen varios tipos de chocolate, como el amargo, semiamargo, leche, blanco y suizo. Están hechos a partir de la pasta de cacao, un fruto exótico conocido también como una nuez, y se cultiva principalmente en América Latina, África y Asia. Es un alimento rico en antioxidantes, minerales y grasas saludables. Sin embargo, su contenido de calorías es bastante elevado, por lo que hay que comerlo con moderación.
¿Cuándo se debe comer Chocolate?
El chocolate es un alimento altamente energético. Es importante elegir el tipo correcto de chocolate y consumirlo con moderación. Según varios estudios, el mejor momento del día para comer chocolate es a primera hora de la mañana. Esta comida para desayunar contiene antioxidantes, una cantidad pequeña de azúcar, grasas saludables y fibra. Si lo consumes después de una comida, el chocolate baja el nivel de azúcar en la sangre y, por lo tanto, puede contribuir a prevenir la diabetes.
Mira también:
Tipos de Chocolate y sus Beneficios para la Salud
Chocolate Amargo: Este tipo de chocolate contiene entre un 50%-85% de cacao y se obtiene a partir de la mezcla de cacao, manteca de cacao, azúcares y especias. El chocolate amargo contiene antioxidantes, una gran cantidad de vitamina C, hasta 8 veces más que la fruta del mismo nombre. Esto hace que el chocolate amargo sea una excelente elección para aumentar tu sistema inmunológico. Además de esto, los antioxidantes de este producto ayudan a mantener la presión arterial y los niveles de colesterol en niveles normales.
Chocolate con Leche: El chocolate con leche típico contiene entre un 2 y un 5 por ciento de manteca de cacao, entre un 7 y un 20 por ciento de cacao, azúcar y leche. Tiene un sabor agradable y dulce y se conoce comúnmente como producto de "comfort food". Es un alimento saludable y rico en calcio, que mejora el sistema cardiovascular. El chocolate con leche también es una excelente fuente de vitamina B, potasio y magnesio, elementos esenciales para mantener una buena salud.
Chocolate Blanco: El chocolate blanco se obtiene mezclando manteca de cacao, leche y azúcar. Esto le otorga un sabor dulce y delicado. Numerosos estudios realizados han señalado que el chocolate blanco posee propiedades relajantes, relacionadas con el estado de ánimo. Esto se debe a que contiene una pequeña cantidad de teobromina, una sustancia similar a la cafeína, pero menos estimulante. Además, el chocolate blanco contiene altos niveles de estrógenos. Estas hormonas tienen un efecto calmante y por esto se recomiendan para reducir los niveles de estrés.
Mira también:
Beneficios del consumo moderado de Chocolate
El consumo de moderado de chocolate puede tener muchos beneficios, como mejorar la producción de glóbulos rojos, prevenir enfermedades cardiovasculares y aliviar la depresión. Algunos de los principales beneficios para la salud son los siguientes:
- Mantiene los niveles de glóbulos rojos normales.
- Ayuda a mejorar la movilidad cardíaca.
- Contribuye a mantener los niveles de colesterol normales.
- Ayuda a prevenir el cáncer de pecho en las mujeres.
- Es un buen antioxidante y reduce el estrés.
- Reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
- Aumenta el estado de ánimo y reduce la ansiedad.
- Es un excelente adaptógeno y tonificante.
¿CuáLES SON LOS EFECTOS DE UNA INGESTA EXCESIVA DE CHOCOLATE?
Si bien el chocolate tiene muchos beneficios para la salud, como hemos visto anteriormente, es importante recordar que se debe consumir con moderación. Una cantidad excesiva de chocolate puede traer algunas consecuencias negativas para la salud, como un aumento en el peso, la aparición de caries, problemas digestivos, ansiedad y hiperglucemia.
Por ende, es importante consumir chocolate con moderación y siempre optar por una versión de bajo contenido en azúcar. La cantidad recomendada es de 4 a 6 onzas de chocolate suave por semana, pero siempre teniendo en cuenta la cantidad de calorías que aporta este alimento. Esta cantidad dependerá del estado físico y la actividad del consumidor.
Conclusión
En conclusión, el chocolate, como alimento saludable, parece estar disfrutando de una recuperación digna de elogio. Si se consume de manera responsable, puede proporcionar una amplia gama de beneficios para la salud. Por lo tanto, para obtener el mayor provecho de sus beneficios saludables, es importante consumir el chocolate adecuado, en la cantidad apropiada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chocolate: cuál y cuando comer y sus beneficios para nuestra salud puedes visitar la categoría Dietas.
Deja una respuesta
Esto también te puede interesar: