Cómo afecta la adicción al amor a la pareja

La adicción al amor se ha convertido en un tema de preocupación creciente: está afectando la vida emocional y relacional de parejas alrededor del mundo. En este artículo abordaremos cómo la adicción al amor puede tener un impacto negativo en la relación de pareja, así como cómo identificar y tratar esta adicción.
Cómo afecta la adicción al amor a la pareja
¿Qué es la adicción al amor?
La adicción al amor es una forma de dependencia emocional hacia una persona en particular con la cual se tienen relaciones amorosas. El individuo puede ser incapaz de limitar su contacto con la persona en cuestión, y la relación compulsiva puede incluir algunas características de la adicción a las drogas. La pareja de la persona adicta puede ser desprovista de los recursos emocionales necesarios para mantener una relación sana. Esto se debe a que la adicción al amor cambia la dinámica entre los miembros de la pareja, pues una de las partes acaba poniendo su propia vida en segundo lugar. Es muy importante también entender que existe una diferencia entre el enamoramiento y la adicción al amor.
Los efectos de la adicción al amor sobre la pareja
La adicción al amor causa profundos problemas en las relaciones. Por una parte, el miembro de la pareja que sufre la adicción al amor puede tener problemas para lidiar con la ansiedad, la inseguridad y los celos. Estas sensaciones pueden conducir a la dependencia, y puede ser difícil para la pareja establecer limites sanos en la relación. Tanto el miembro de la pareja adicto como el que no lo es, pueden llegar a estar infelices, frustrados y resentidos.
La persona adicta puede sentirse sola incluso si está en compañía de su pareja, lo cual puede llegar a ser sumamente doloroso para ambos. Esto más el hecho de que la adicción al amor puede conllevar a la negación y la justificación, se convierte en un ciclo difícil de romper.

Cómo lidiar con una relación de adicción al amor
Si se identifica la adicción al amor dentro de una relación, es muy importante tomar acción. Es necesario hacer un esfuerzo consciente para restablecer la confianza entre la pareja, por lo que el miembro de la relación que no es el adicto debe procurar abrirse y comunicarse de forma honesta y clara. Para hacerlo, se recomienda lo siguiente:
- Hablar abiertamente acerca de los sentimientos.
- Crear espacios donde fluya la comunicación sana, y donde se respeten los límites.
- Establecer compromisos en la relación para trabajar juntos.
- Investigar las experiencias de la vida de la persona que sufre la adicción para comprender mejor su comportamiento.
- Procurar encontrar formas positivas de llenar el vacío emocional.
- Asistir ambos juntos a terapia.
Además, también es necesario que la persona adicta revise sus patrones, aprenda maneras efectivas de lidiar con las emociones, identifique sus necesidades y reconozca la importancia de respetar los límites de la relación.
Apoyo para la adicción al amor
Es importante buscar y recibir ayuda para romper el ciclo de adicción al amor. Principalmente, el tratamiento debe involucrar relaciones terapéuticas significativas a cargo de profesionales cualificados. Esto puede incluir terapia individual o grupal, coaching, terapia de parejas o talleres especializados. Muchas formas de tratamiento tratan de promover la autoestima, el empoderamiento personal y el autoconocimiento. La asistencia a un grupo de apoyo también puede ayudar a la persona adicta, ya que compartir con otros que padecen la misma condición les resulta útil para desarrollar nuevas técnicas para afrontar su situación.
Mira también:
Ejercicios recomendados para lidiar con la adicción al amor
Las siguientes son algunas prácticas que pueden ayudar a las personas que creen padecer de adicción al amor:
- Aprender a identificar y nombrar los propios sentimientos.
- Poner límites sanos en la relación.
- Aceptar la realidad tal como es.
- Evitar justificar la conducta adictiva.
- Encender actividades como ir a clases de yoga, bailar, pintar, escribir, etc. para mejorar el bienestar.
- No compararse a otros, sino practicar la aceptación de uno mismo.
- Buscar la causa profunda de la adicción.
- Aprender a relajarse y interactuar a través de la meditación.
Beneficios de superar la adicción al amor
El trabajo para curar la adicción al amor conduce a una mejor relación y al profundo conocimiento del uno mismo. Una vez que la persona es capaz de superar la adicción, es posible sentirse mucho más libre, seguro, satisfecho y pleno. Esto puede conllevar a una relación saludable, con más conexión y amor, así como el momento presente para disfrutar las actividades y personas que realmente le importan. Al mejorar la autoestima, el propósito y la compasión por uno mismo, se pueden sentir los beneficios a largo plazo de estar en una relación saludable.
Conclusión
En conclusión, la adicción al amor puede causar muchas consecuencias en la relación de pareja, como niveles de ansiedad y ansiedad excesiva, conductas manipuladoras, problemas de desconfianza y control, además de la interferencia con el normal funcionamiento de la relación. Es importante ser consciente de cualquier comportamiento que indique una adicción al amor, ya que los efectos pueden ser profundos y duraderos, como el estrés, la depresión, la desconfianza, el aislamiento, etc.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo afecta la adicción al amor a la pareja puedes visitar la categoría Psicología.
Deja una respuesta
Esto también te puede interesar: