Cómo afecta la hipersexualidad a la pareja
20/01/2023

La hipersexualidad puede impactar a la pareja en varias formas. En este artículo veremos cómo esta condición afecta a los amantes, discutiremos la forma en que se han presentado los trastornos relacionados con la hipersexualidad y cómo esto impacta en la dinámica de la pareja. Por último, daremos algunas recomendaciones útiles sobre cómo lidiar con estas situaciones.
Cómo afecta la hipersexualidad a la pareja
Signos de Afectación Emocional
La hipersexualidad suele afectar emocionalmente a la pareja sería de la persona, ya sea a través de pensamientos obsesivos, culpa, desconfianza o depresión. Esto puede llevar al individuo a buscar en otros espacios, como internet, la satisfacción de sus necesidades. Esto puede provocar una separación emocional entre la pareja, sin embargo, el hecho de mantener mayores exigencias y preocupaciones en el ámbito sexual puede generar distanciamiento y soledad dentro de la relación. En casos severos, incluso la persona puede sufrir episodios de ansiedad, estrés o trastornos de conducta.
Efectos emocionales de estar en una relación con alguien con hipersexualidad
Estar en una relación con una persona con hipersexualidad no es fácil y conlleva ciertos efectos emocionales. La persona afectada en la relación puede sentirse usada, desplazada y puede llegar a generarle un estado anímico inestable, que va desde remordimiento hasta depresión. Es común para las personas sentirse amenazadas,insultadas y despojadas de su dignidad. Esto puede llevar a frustración y enojo tanto con la persona afectada por la hipersexualidad, como consigo mismo por no poder encontrar una solución al problema.
Mira también:
Requisitos o Síntomas Que Pueden Manifestarse en la Pareja
- Compromiso excesivo con el sexo.
- Negación del problema.
- Cambios extremos en la irritabilidad.
- Evitación de temas relacionados con el sexo.
- Uso excesivo de pornografía.
- Solicitud de contacos sexuales demasiado frecuentes.
Consejos Para Afrontar La Hipersexualidad en La Pareja
Es importante que ambas partes de la relación sean capaces de comunicar sus sentimientos de forma clara y directa acerca de su situación. Si la persona afectada es consciente de su problema, entonces se recomienda buscar ayuda profesional para tratar el trastorno y mejorar como pareja. Además, también es recomendable evitar situaciones provocativas que desencadenen el comportamiento hipersexualde la persona. Comprension y entendimiento son claves para trabajar juntos como pareja y mejorar la relación.
¿Hipersexualidad y Relaciones?
La hipersexualidad puede causar mucha tensión en una relación y esto puede afectar tanto a las personas que están en la relación, como a los seres queridos de ambos. La persona afectada, además de afrontar sus problemas, debe estar dispuesta a hablar acerca de sus necesidades e inquietudes con honestidad y de forma abierta. Esto también implica saber decir que "no", sin ser juzgado, respetar los límites establecidos y aceptar las preferencias del otro. Cuando se logran tener estas conversaciones en la pareja, también se puede llegar a un acuerdo de cuales son los límites en los que ambos se sienten cómodos.
Recomendaciones para ayudar en el Tratamiento
Es importante buscar un terapeuta experto en trastornos del comportamiento sexual que pueda ofrecer las recomendaciones y ayuda necesarias. La pareja de la persona con hipersexualidad también debería considerar tener su propia terapia para procesar los sentimientos relacionados con el problema. En estos casos también se recomienda acudir a sesiones en grupo, para compartir la experiencia con otras personas con el mismo problema, de forma que esto los una. Esto puede facilitar el proceso de recuperación para ambos integrantes de la relación.
Mira también:
Conclusión
En resumen, la hipersexualidad de una pareja puede afectar la salud emocional, física y espiritual de la misma. Reconociendo los desafíos inherentes a afrontar la hipersexualidad en una relación, la empatía y el compromiso son fundamentales para establecer y mantener relaciones saludables y satisfactorias para todas las partes.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo afecta la hipersexualidad a la pareja puedes visitar la categoría Psicología.
Deja una respuesta
Esto también te puede interesar