¿Cómo afrontar los conflictos en la pareja?

En las relaciones de pareja es común la existencia de conflictos. Esto no significa que este tipo de relación tenga por destino la separación, sino que hay distintas formas en que ambos miembros debe ser manejada y afrontada. En este artículo te contaremos algunas técnicas que te ayudarán a resolver estas situaciones de una manera pacífica y sana.

Índice
  1. ¿Cómo afrontar los conflictos en la pareja?
    1. 1. Comprender la Realidad
    2. 2. Luz caer sobre el problema
    3. 3. Reflexión interior
    4. 4. Manejo de emociones y empatía
    5. 5. Busca alternativas reales y constructivas
    6. 6. Pedir ayuda si es necesario
  2. Conclusión

¿Cómo afrontar los conflictos en la pareja?

1. Comprender la Realidad

Los conflictos en una pareja son algo natural y hasta necesario. Es importante entender que la discusión entre dos personas es necesaria para comprender el punto de vista de cada uno, así como cualquier cambio en la relación. Los conflictos son la manera en que una pareja identifica los problemas y los enfrenta, así como también los trata para buscar una solución. Es posible que los conflictos surjan a partir de diferencias de opiniones, cultura, situaciones familiares, aspectos laborales y económicos, entre otros aspectos. El entendimiento por parte de ambos es el primer paso para afrontar los problemas de la relación.

2. Luz caer sobre el problema

Es común escuchar que la falta de comunicación es el inició de los problemas en una relación. Por tanto, es importante hablar de los aspectos que a ambos les inquietan, sin llegar a conclusiones prematuras ni reflejar la furia. Ambos deben encontrar una base entre los dos, de esta forma se verá el tema desde los ojos del otro, lo que ayudará a otorgar una solución que sea satisfactoria para ambos. De igual manera, se deben respetar los silencios sin abusar de ellos. Está bien dar un tiempo para pensar y tomar una decisión acertada, siempre y cuando se manifieste apropiadamente.

Mira también:El amor verdadero se construye con las pequeñas cosasEl amor verdadero se construye con las pequeñas cosas

3. Reflexión interior

Es normal que durante un conflicto ambos se identifiquen con un punto en particular, aunque es necesario tener en cuenta que dentro de la discusión hay dos opiniones, por lo que es esencial respetar el punto de vista del otro. Además, cuándo uno se encuentra en una situación de discusión, es necesario involucrarse solamente por la situación en cuestión para evitar dar explicaciones extensas relacionadas a los problemas pasados. La reflexión es una herramienta para poder discernir de forma acertada entre los argumentos presentados por cada persona. Esto ayudará a tomar una decisión final.

4. Manejo de emociones y empatía

Es común que durante una discusión surja lo que se conoce como el “efecto hombre-cobra”, pero con una conversación tranquila y relajada, en la que ambos se sientan cómodos, es posible aferrarse al tema sin herir al otro. Para eso, es importante tomar conciencia de lo que está pasando y mantener control de la situación. También puede resultar útil mostrar empatía y entender los motivos olas maneras en las que la otra persona está siendo afectada. Esto ayudará ambos a sentirse escuchados.

5. Busca alternativas reales y constructivas

Es importante acordar entre ambos una solución en la que todos queden contentos. Para esto, evita el manoseo del problema, centrándose en los factores reales y elaborando alternativas constructivas, buscando siempre el equilibrio. Es importante que estas soluciones sean de conveniencia a ambos, pero también son necesarios los compromisos, en los que ambos se comprometan a respetar la decisión tomada. El objetivo es que la solución sea algo en lo que todos estén de acuerdo.

Mira también:Continuar o romper con todo… ¿Qué podemos hacer?Continuar o romper con todo… ¿Qué podemos hacer?

6. Pedir ayuda si es necesario

Si sucede que no logran llegar a un acuerdo satisfactorio entre ambos, es posible solicitar ayuda externa, lo que puede contribuir a una resolución justa. Para esto es necesario:

  • Buscar recomendaciones y opiniones fiables y profesionales
  • Realizar acercamientos a asesorías reconocidas
  • Evaluar los recursos mencionados
  • Hacer uso de recursos confiables como, libros, videos, podcast, facebook, etc.

Es posible que, al acudir a profesionales especializados, ambos tengan una mayor comprensión de su situación y logren acordar los términos para poner fin a su conflicto de forma pacífica.

Conclusión

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo afrontar los conflictos en la pareja? puedes visitar la categoría Relaciones.

Esto también te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia de usuario. Seleccione acepto para continuar navegando. Ver mas