Consejos para dormir bien con tu bebé

Enraizar buenos hábitos de sueño en los bebés desde el principio es esencial para el bienestar a largo plazo de los pequeños. Establecer una rutina de sueño pacífica desde el principio es una tarea desafiante para los padres, pero siguiendo algunos sencillos consejos podemos ayudar a nuestros hijos a dormir bien con nosotros. En este artículo, discutiremos algunas formas prácticas de fomentar el sueño saludable de los bebés.
Los mejores consejos para dormir bien con tu bebé
Si estás buscando los mejores consejos para dormir bien con tu bebé, estás en el lugar correcto. A continuación te entregamos algunos consejos y recomendaciones muy útiles para que tu bebé descanse y tú puedas hacerlo satisfactoriamente junto a él.
Mantén una Rutina para el Sueño
Mantener una rutina para el sueño resulta esencial para que tu bebé duerma bien. Es recomendable que dejes que el niño duerma al menos 12 horas al día (incluyendo una siesta a media mañana y otra a media tarde), y que tenga diversas actividades para mantener un ciclo de sueño-vigilia sano. Se recomienda que, a la misma hora, inicie los rituales de la noche como el baño, la cena, una conversación, un libro o cuento, la canción de acostarse, y la hora de dormir. Esto le ayudará a identificar cuando es hora de descansar y le permitirá tener una mejor calidad de sueño.
Mira también:
Consejos para un Despertar Más Suave
Es común que los niños se despierten varias veces durante la noche, por lo que vale la pena prepararse para lograr un despertar más suave. Escoger un ambiente cálido para el cuarto infantil, en el que la temperatura sea apropiada para que el niño duerme cómodamente, es algo que puede ser de gran ayuda. Una luz tenue para aminorar el despertar repentino también es una buena alternativa para tener un descanso apropiado. Para muchos niños la presencia de un adulto que se enfoque en comunicar los sonidos y sensaciones del entorno ayuda a volver a conciliar el sueño.
Establece Hora de Sueño Estable
Los bebes requieren de una hora de sueño estable, es decir, un horario apto para regular el ciclo sueño-vigilia. Por lo tanto, mantener un horario de acostarse y levantarse temprano, es una de las mejores recomendaciones sobre cómo dormir bien con tu bebé. Si es una costumbre acostarse y levantarse a la misma hora, tu bebé se acostumbrará a este ritual y podrá dormir a horas más regulares. La hora de acostarse aproximadamente debe estar entre las 7:00 y las 8:00pm.
Considera Los Cambios de Humor del Niño
Es importante identificar los cambios de humor del niño y entender cuál es el momento ideal para acercarse a él. Si está pasando un día con actividad ríspida es probable que se sienta cansado y quiera descansar, así que es mejor ayudarlo a cerrar los ojos en lugar de estimularlo para mantenerlo despierto. Debes estar preparado para parar la actividad los momentos en que notas que el bebé está comenzando a mostrar signos de cansancio. Si es un niño mayor, se recomienda que antes de acostarlo le hagas preguntas sobre su día antes de dormir, para así crear un ritual diario antes de quedarse dormido.
Mira también:
Prepara Un Ambiente Relajado
Para crear un ambiente relajado que favorezca el descanso de tu bebé, debe ser un espacio silencioso. Para ello, debe estar aislado del ruido ambiental o de otras personas. Las habitaciones para los niños deben estar equipadas adecuadamente con ventanas en buen estado que mantengan la temperatura interior estable, para que de esta forma el niño duerma en un lugar cómodo. Asimismo se deben evitar los juguetes o luces brillantes a los lados de la cama, que puedan entorpecer el sueño del niño.
Requisitos para una Mejor Calidad de Sueño
Aquí te presentamos algunos requisitos que debe reunir el niño para tener una mejor calidad de sueño:
- Dormir al menos 12 horas al día.
- Vigilar la alimentación sana antes de la hora del acostarse.
- Realizar alguna actividad relajante antes de acostarse.
- Mantener una temperatura adecuada en la habitación.
- No dejarle al niño elementos brillantes o ruidosos cerca de la cama.
- Fomentar una actitud positiva respecto a dormir.
Evita Los Problemas Del Sueño
Es importante saber que los problemas del sueño pueden tener una repercusión negativa tanto física como emocional en el niño. Si pasan varias noches sin que el bebé consiga descansar, esto será perjudicial para él, por lo que se debe prestar la mayor atención posible para evitar los problemas del sueño. Si el niño nota depresión, irritabilidad, cambios en el apetito o el estado anímico en general, es importante visitar un especialista para asesorar de la mejor manera los problemas relacionados con el descanso del bebé.
Conclusión
La mejor forma de ser exitoso durmiendo con su bebé es establecer un horario de sueño, evitar la excitación antes de ir a la cama, tenerlo cerca pero no en la misma cama, y ser consistente. La práctica de estos consejos asegurará un sueño saludable y reparador para usted y su bebé.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Consejos para dormir bien con tu bebé puedes visitar la categoría Bebés.
Deja una respuesta
Esto también te puede interesar: