Dieta carnívora: ¿Qué es? ¿Es saludable?

La dieta carnívora está emergiendo como una tendencia importante en el mundo de la nutrición. Esta dieta a base de carne se ha vuelto popular ya que afirma tener grandes beneficios para la salud, reduciendo enfermedades como el cáncer y los trastornos autoinmunes. Sin embargo, ¿qué es exactamente esta dieta y es realmente saludable? Esto se discutirá en este artículo.

Índice
  1. ¿Qué es la dieta carnívora?
    1. Ventajas de la dieta carnívora
    2. Lo excesivo de esta dieta puede tener inconvenientes
    3. Requisitos necesarios para hacer la dieta carnívora:
    4. ¿Es saludable?
    5. ¿Es recomendable para aquellos que hacen vida activa?
  2. Conclusión

¿Qué es la dieta carnívora?

La dieta carnívora es una dieta restrictiva baja en carbohidratos, alta en grasas y proteínas, y basada en alimentos 100 % de origen animal que incluyen carne, pescado y huevos y vitamina B12. Esta dieta recibe también el nombre de dieta cetogénica zero carb; se ha vuelto cada vez más popular, ya que ofrece una alternativa para los individuos cuyas dietas consideradas como saludables no les proporcionan el resultado esperado.

Ventajas de la dieta carnívora

La dieta carnívora puede ofrecer resultados significativos para la salud si se sigue de forma responsable con una nutrición adecuada, lleva satisfacción, puede ayudar a mejorar los niveles de energía, ayudan a disminuir el estrés y contribuyen a la pérdida de peso. Esta dieta también puede ayudar a regular el deseo de comer y mejorar en general la salud y calidad de vida. Esta dieta también puede ayudar a reducir la inflamación crónica del cuerpo y aliviar los síntomas de algunas enfermedades autoinmunes

Mira también:Dieta macrobióticaDieta macrobiótica

Lo excesivo de esta dieta puede tener inconvenientes

Especialistas nutricionistas afirman que una dieta carnívora puede llevar a un desequilibrio nutricional, ya que es más restrictiva que otros estilos alimenticios, carece de varias vitaminas y minerales importantes, y es exagerada en el consumo de carne y productos cárnicos. Es de resaltar que esta dieta no debe ser practicada a largo plazo, y que no se recomienda comenzarla sin la supervisión y guía de un profesional de la nutrición.

Requisitos necesarios para hacer la dieta carnívora:

  • Supervisión de un profesional de la nutrición.
  • Consumo de alimentos de origen animal (carnes magras, huevos).
  • Restricción de alimentos de origen vegetal a su mínima expresión.
  • Consumo de vitamina B12 para suplir las necesidades del cuerpo.
  • Control riguroso de la ingesta de grasas saturadas.
  • Prescripción de suplementos si es necesario.

¿Es saludable?

Es complicada de responder esta pregunta ya que esta dieta reconoce mas que otros estilos alimenticios el valor nutricional que las grasas y las proteínas tienen para el organismo, pero los expertos coinciden en que la dieta debe tener un balance adecuado de nutrientes. Los alimentos de origen animal son ricos en vitaminas, grasas y proteínas, lo que permite una alimentación variedad para los carnívoros, sin embargo, esta dieta debe tener un control absoluto de la cantidad de grasa saturada, ya que el exceso daña la salud.

¿Es recomendable para aquellos que hacen vida activa?

Esta dieta puede ser un enfoque viable para aquellas personas que hacen actividad física ya que la recuperación sería lenta, puesto que podrían llevar una dieta cetogénica, baja en carbohidratos, con alimentos de calidad y de manera variada. Sin embargo, si alguien desea incluir este tipo de estilo alimenticio en su dieta, es importante conocer bien el concepto para evitar deficiencias alimenticias.

Mira también:Cómo conseguir que una dieta funcioneCómo conseguir que una dieta funcione

Conclusión

En conclusión, debido a la falta de pruebas científicas sobre la dieta carnívora, se recomienda evitarla o, en su defecto, proceder con precaución. Deben consultarse a un médico o nutricionista para evaluar la salud antes de comenzar cualquier cambio en la alimentación. La mejor manera de llevar una alimentación saludable sigue siendo la ingesta de alimentos variados y balanceados.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Dieta carnívora: ¿Qué es? ¿Es saludable? puedes visitar la categoría Dietas.

Esto también te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia de usuario. Seleccione acepto para continuar navegando. Ver mas