Filosofía del ayuno intermitente, todo lo que debes saber

La filosofía del ayuno intermitente se ha convertido en una tendencia mundial en los últimos años. Esta práctica consiste en una combinación controlada de periodos diarios o semanales de ayuno y alimentación, en la que se busca mejorar la salud, la longevidad y la pérdida de peso. A lo largo de este artículo exploraremos los principios de esta filosofía para que conozcamos los beneficios y los riesgos que trae consigo.

Índice
  1. ¿Qué es la filosofía del ayuno intermitente?
    1. ¿Cómo funciona el ayuno intermitente?
    2. ¿Qué beneficios tiene el ayuno intermitente?
    3. ¿Qué tipos de ayuno intermitente existen?
    4. ¿Qué requisitos se deben seguir al realizar el ayuno intermitente?
  2. Conclusión

¿Qué es la filosofía del ayuno intermitente?

El ayuno intermitente (IF) es una filosofía de alimentación que se basa en la práctica de períodos regulares de abstinencia total, parcial o limitación calórica de alimentos. Esta filosofía se puede adoptar de diversas formas dependiendo de los objetivos del ayunador. La rapidez con que los beneficios de la filosofía de ayuno intermitente se manifiestan varía según la constitución individual, los patrones de alimentación y el estilo de vida previos. No hay una receta para el éxito con el ayuno intermitente, cada persona debe encontrar la mejor rutina de ayuno para sí misma. La meta de todas estas rutinas de ayuno es generalmente la misma: mejorar la resistencia general, optimizar la salud, optimizar la sensibilidad a la insulina, optimizar el estado hormonal y mejorar los niveles de metabolismo basal.

¿Cómo funciona el ayuno intermitente?

Esta filosofía de alimentación involucra períodos regulares de ayunos, alternados con períodos de alimentación. Existen muchas variaciones de esta práctica, pero los ciclos de ayuno generalmente duran entre 16 y 36 horas. Los ayunadores intermitentes deben establecer sus comidas en función de estos ciclos, de manera que no coman dentro de ese periodo de 16 a 36 horas durante cada rotación. Durante los períodos de ayuno, los ayunadores disfrutan del café sin azúcar, agua, tés y infusiones. Durante los períodos de alimentación, los ayunadores comen comidas saludables hasta que se sientan satisfechos o no comen nada durante un período de tiempo. Los ayunos intermitentes se hacen mejor cuando se sigue una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas saludables, y se pueden combinar con el entrenamiento para lograr el objetivo deseado. Aunque el uso del ayuno intermitente puede resultar útil para la pérdida de peso, mejorar la resistencia, mejorar la salud cardiovascular y llevar una vida más saludable en general, primero es importante informarse correctamente de las recomendaciones apropiadas antes de comenzar.

Mira también:Consejos para evitar la ansiedad durante una dietaConsejos para evitar la ansiedad durante una dieta

¿Qué beneficios tiene el ayuno intermitente?

El ayuno intermitente se ha vuelto extremadamente popular entre los adeptos a la salud debido a los numerosos beneficios que ofrece: mejora la resistencia, acelera el metabolismo, reduce el estrés, reduce el peso, mejora la función cerebral, mejora los niveles de glucosa en la sangre, mejora la sensibilidad a la insulina, mejora los niveles hormonales, mejora la salud cardíaca y reduce el riesgo de enfermedades. Además, los ayunadores intermitentes informan una disminución en los antojos de comida y una mayor satisfacción general con su nuevo enfoque para la comida.

¿Qué tipos de ayuno intermitente existen?

Aunque existen muchos tipos de ayuno intermitente, aquí presentamos tres de los tipos más populares:

  • Ayuno con 16/8: El ayuno de 16/8 es el tipo de ayuno más popular. Se caracteriza por períodos de ayuno de 16 horas seguidas por un período de alimentación que dura 8 horas. El ayuno de 16/8 es ideal para aquellos que buscan mejorar la composición corporal, perder grasa corporal, mejorar la salud metabólica, mejorar la salud cardiovascular y reducir el estrés.
  • Ayuno 24 horas: Este tipo de ayuno se caracteriza por períodos de 24 horas de ayuno no consecutivo, seguidos por un período de alimentación. Por ejemplo, hay quienes comen entre las 12 del mediodía del día 1 hasta las 12 del mediodía del día 2. El ayuno 24 horas puede tener grandes beneficios para la salud, ya que es una forma de aumentar la autofagia y regular los niveles hormonales.
  • Ayuno con 5/2: El ayuno 5/2 se caracteriza por una alimentación limitada durante 2 días a la semana seguidos por 5 días con una alimentación normal. Los 2 días de ayuno generalmente incluyen alrededor de 500-600 calorías. El ayuno 5/2 se ha vuelto extremadamente popular, ya que son períodos de tiempo cortos de ayuno y ofrece una serie de beneficios relacionados con la salud.

¿Qué requisitos se deben seguir al realizar el ayuno intermitente?

Para obtener los mejores resultados con el ayuno intermitente, hay algunos requisitos importantes que se deben seguir rigurosamente:

Mira también:¿Qué es la crononutrición?¿Qué es la crononutrición?
  • No hay que comer nada mientras se está ayunando.
  • En los días de ayuno usualmente se recomienda beber agua, café sin azúcar o té para mantener su hidratación.
  • Comer solo cuando tenga hambre y detenerse cuando esté satisfecho.
  • Unirse a un grupo de apoyo para compartir su experiencia y resultados.
  • Evitar comer durante el período de ayuno.
  • Excluir los alimentos altos en carbohidratos de su dieta en los días de ayuno.
  • Recordar que el estado de mentalidad es un factor importante al realizar cualquier cambio en la dieta.
  • Consumir suficientes grasas saludables como parte de su dieta para evitar la desnutrición.
  • Por último y más importante recordar que todos somos diferentes por lo tanto es importante actuar de acuerdo a nuestro propio cuerpo.

Conclusión

En conclusión, el ayuno intermitente puede ser una herramienta invaluable para controlar los hábitos alimenticios y mejorar la salud, cuando se practica en forma inteligente. Se recomienda que los individuos consulten con un profesional de atención médica para obtener una asesoría personalizada sobre si este estilo de alimentación es adecuado para su situación individual.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Filosofía del ayuno intermitente, todo lo que debes saber puedes visitar la categoría Adelgazar.

Esto también te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia de usuario. Seleccione acepto para continuar navegando. Ver mas