Hábitos que nos hacen infelices

La felicidad es una cualidad deseable para todos. Sin embargo, es fácil caer en hábitos que pueden ser perjudiciales para la estabilidad mental y el bienestar. La investigación ha demostrado que los hábitos pueden ser una causa subestimada de infelicidad. En este artículo, profundizaremos en los hábitos comunes que nos hacen infelices y qué se puede hacer para evitar caer en hábitos dañinos.
Cómo evitar hábitos que nos hacen infelices
Definir los límites
Dejarnos llevar por lo que las personas a nuestro alrededor quieran para nuestras vidas es una de las cosas más peligrosas que podemos hacer. Establecer límites para nosotros mismos nos ayudará enormemente a prevenir la ansiedad, depresión y sufrimiento. De esta forma, además, conservaremos nuestro vigor y energía para afrontar con confianza los desafíos que se nos presentan. Tomar el control de tu vida es algo clave para evitar caer en hábitos que nos hacen infelices.
No temas decir “no” a ciertas cosas o acciones que consideres que no están a la altura de tus espectativas. Los límites establecen nuestras opiniones, puntos de vista, sentimientos y deseos, y respetarlos nos llevará siempre a llegar más lejos.
Cuidar la Alimentación
Cuidarnos por dentro es tan importante como cuidarnos por fuera. Las malas comidas pueden tener un efecto negativo en nuestro sistema digestivo y, según estudios recientes, también en nuestro estado de ánimo. Esto confirma la idea de que la felicidad y la salud van de la mano.
La clave para una alimentación saludable y equilibrada es variar y acompañar la comida con frutas y verduras frescas, carnes o pescados magros, legumbres y alimentos integrales. Esta dieta nos permitirá evitar aquellos alimentos cargados de grasas y azúcares en exceso, que nos provocan trastornos digestivos y sensación de fatiga.

Realizar actividad física
El ejercicio físico, acompañado de una alimentación saludable, es una de las cosas más importantes que podemos hacer para evitar hábitos que nos hacen infelices. Esta combinación nos permite disminuir los niveles de estrés y mejorar nuestra depresión.
Las actividades que nos ayudan a relajarnos son clave para mantener nuestra mente sana y nuestro cuerpo en óptimas condiciones. Estas nos permitirán liberar la energía acumulada, mejorar nuestra postura y también liberar endorfinas, mejor conocidas como “hormonas de la felicidad”, que nos brindarán una sensación de bienestar inmediata.
Aprender a soltar
Soltar es una de las cosas más importantes para evitar hábitos que nos hacen infelices. Ocuparnos en exceso de lo que está fuera de nuestro control, nos desgasta innecesariamente. De esta forma, siempre tenderemos al estrés y la ansiedad.
Aprender a soltar implica estar consciente de la realidad como es y no como nos gustaría que fuese. Asimismo, requiere entender que hay cosas que no podemos cambiar ni controlar, ni siquiera si sometemos nosotros mismos al estrés sin fin por intentar tomar el control de los acontecimientos.
Dedicar tiempo al Disfrute
La felicidad surge de aquellas cosas que interpretamos como agradables. Por este motivo, es importante que identifiquemos aquellas actividades que nos hacen sentir bien y dedicar ese tiempo a nuestro disfrute.
Sea lo que sea que nos haga sentir mejor, ya sea una tarde de lectura, una excursión campestre o un extra de laboral dedicado a la creatividad para el florecimiento personal, tomaremos un tiempo para lo que nos hace sentir bien y alejaremos cualquier hábito que nos hace infelices.

Reconocer nuestra libertad
Tal vez esta es la cosa más importante para prevenir los hábitos que nos hacen infelices. Muchas veces el ser humano siente que está atrapado y que no tiene elección y esto, sumado a la presión social y también a la falta de comprensión, terminan por desalentarnos.
Reconocer que siempre somos libres para tomar decisiones que nos hagan sentir mejor y que nos permitan ser mejores personas hará que nos sintamos más leves frente al peligro de cualquier hábito que nos haga sentirnos mal sin tener una salida.
Tener una rutina saludable
La rutina es una de las principales formas de prevenir los hábitos que nos hacen infelices. Establecer rutinas como:
- Levantarse siempre a la misma hora.
- Organizar un horario para realizar todas nuestras tareas.
- Cuidar la alimentación y hacer una lista de la compra semanal.
- Programar al menos un día de descanso.
- Dedicar tiempo a las actividades que disfrutamos.
- Dormir las horas suficientes para estar descansado.
Nos ayudará a mantener un nivel de vida saludable y a prevenirnos de todos aquellos hábitos que nos pueden convertir en personas infelices. De esta forma, estaremos más cerca de nuestras metas y con el paso del tiempo nos sentiremos mucho mejor con nosotros mismos.
Conclusión
Llevar una vida feliz es el objetivo de todos, pero para lograrlo hay que evitar ciertos hábitos que nos conducen a un estado de infelicidad. Aunque descartar ciertas acciones y sustituirlas por comportamientos más positivos no es sencillo, es necesario si buscamos mejorar nuestro estado emocional.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Hábitos que nos hacen infelices puedes visitar la categoría Psicología.
Deja una respuesta
Esto también te puede interesar