¿Hay hombres que son maltratados por sus parejas?

La violencia de género, tradicionalmente relacionada con la violencia hacia las mujeres, ha sido recientemente reconocida como un problema que no trata solo a un solo género. Se ha documentado que el maltrato psicológico, la intimidación y la violencia física también afectan a los hombres, lo cual plantea interrogantes que necesitan ser contestados. ¿Hay hombres que son maltratados por sus parejas? ¿Sus denuncias son tomadas en cuenta por las autoridades? Éstas y otras cuestiones, darán luz a esta importante discusión.
¿Hay hombres que son maltratados por sus parejas?
¿Qué se entiende por maltrato?
Cuando hablamos de maltrato, nos referimos a la violación de los derechos humanos básicos por una persona con la que se mantiene una relación cercana. Estos actos no solo incluyen actos físicos de violencia, sino también actos verbales, psicológicos y emocionales. El maltrato a los hombres puede presentarse en cualquier tipo de relación íntima, incluso del mismo sexo, que pueden incluir relaciones sexuales, conyugales, amistosas o familiares. Muchas veces, el maltrato perpetrado en estas relaciones se encuentra dentro de los parámetros legales normales, por lo que muchas veces, en las relaciones de pareja masculinas, el maltrato va desapercibido por familiares y amigos.
Leyendo un poco mas al respecto podemos decir que, el maltrato a los hombres también es conocido como:
- Violencia de género hacia los hombres
- Acoso relacional hacia los hombres
- Abuso psicoemocional hacia los hombres
- Agresiones a los hombres por parte de su pareja
- Violencia de pareja hacia los hombres
¿Cuáles son algunas señales de maltrato?
Las señales de maltrato generalmente dependen del diferente tipo de relación al cual está expuesto. No obstante, hay algunas señales básicas comunes que describen situaciones de maltrato. Estas incluyen:
Mira también:
- Humillación y ridiculización pública o privada.
- Mensajes de texto o correos electrónicos igualmente humillantes.
- Violación de la privacidad sin su consentimiento.
- Golpes, cachetadas, encierros, insultos verbales y amenazas.
- Intimidación, exclusión sin motivo alguno y descrédito
- Culpa o control excesivo, manipulación o chantaje emocional.
- Rechazo de la sexualidad de la otra persona
¿Cómo se presenta el maltrato a los hombres?
El maltrato a los hombres se presenta de una forma diferente a como se presenta el maltrato a las mujeres. Los hombres, por lo general, están menos dispuestos a hablar sobre el hecho de que los maltraten en una relación. Esto se debe a las presiones sociales que rodean a los hombres para ser fuertes, valientes y autosuficientes. Estas presiones a menudo impiden a los hombres admitir que no son tratados con respeto en sus relaciones.
Algunas formas comunes en que los hombres pueden limitar su expresión sobre el maltrato incluyen:
- Justificar su maltrato como algo común y aceptable.
- Culpar a ellos mismos por el maltrato.
- Negar que alguna vez han sido maltratados.
- Evitar hablar sobre la situación con otros.
- Rehusarse a identificarse como una víctima de maltrato.
¿Por qué es importante hablar sobre el maltrato a los hombres?
Es importante hablar sobre el maltrato a los hombres porque muchas veces es difícil detectar o documentar este tipo de maltrato debido a la presión social que tienen los hombres para "ser fuertes". La frecuencia con la que se encuentra el maltrato a los hombres es difícil de determinar. Esto es debido a que los hombres son menos propensos a hablar sobre el tema, ya que aún significa un sentimiento de vergüenza y debilidad. Hablar sobre el tema es crucial para entender la situación y prevenir el maltrato en el futuro. Esto es también importante para brindar el apoyo a los hombres que lo requieren y que incluso desean salir de situaciones de maltrato.
Mira también:
Por esto, se hace indispensable que:
- Los hombres deben ser educados sobre los derechos humanos y que un trato respetuoso es un derecho básico.
- Los hombres sepan cuales son los límites de la violencia y que deberían ser respetados.
- El gobierno, las escuelas y otros grupos otorguen fondos para alentar a los hombres a hablar de su maltrato y recibir ayuda.
- Se promuevan los programas y recursos que enseñan a los hombres habilidades de comunicación y resolución de conflictos, para prevenir el maltrato.
- Las escuelas, hospitales y otros grupos brinden apoyo a los hombres maltratados.
¿Cuales son los recursos disponibles para los hombres maltratados?
Para los hombres maltratados, existen una variedad de recursos disponibles para ayudarlos. Estos incluyen recursos como programas de salud mental, servicios de orientación y asesoramiento, así como programas inspiracionales creados para brindar apoyo a la superación.
Estos recursos se dividen a gran escala en:
- Programas de prevención e intervención
- Terapias de grupo y orientación
- Servicios de orientación y asesoramiento
- Programas de rehabilitación y afirmación personal
- Organizaciones sin fines de lucro que ofrecen información, recursos y asesoramiento acerca del maltrato.
- Servicios de orientación para abusadores
Los recursos disponibles para los hombres maltratados no solo les brindan la posibilidad de obtener atención y apoyo cuando lo necesitan, sino que también les proporcionan herramientas para alcanzar sus metas y para recuperar la independencia y libertad. Esto les devuelve la confianza, esperanza y el empoderamiento que tanto anhelan los hombres
Conclusión
En conclusión, las víctimas de maltrato doméstico no conocen fronteras, independientemente del género. Los hombres son también susceptibles a ser víctimas de abuso emocional o físico por parte de sus parejas, y lo que se necesita es una mayor concienciación de que estas personas están necesitadas de apoyo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Hay hombres que son maltratados por sus parejas? puedes visitar la categoría Psicología.
Deja una respuesta
Esto también te puede interesar: