La adicción a las drogas en la relación de pareja

La adicción a las drogas supone un gran problema en muchas relaciones de pareja. Esta adicción muchas veces trae consigo graves consecuencias para la relación. En este artículo exploraremos cómo la adicción a las drogas afecta a las relaciones de pareja, a qué se debe y qué implica.
¿Cómo la adicción de drogas en la relación de pareja afecta a la relación?
Es importante tener en consideración que la adicción de drogas puede influir negativamente en una relación de pareja que haya llegado a un nivel óptimo y que esté funcionando bien. Esto se debe a que la drogadicción puede traer serios conflictos de pareja, afectar la comunicación, la intimidad, la confianza y la armonía.
1. ¿Cómo te afecta a ti?
Es importante que tenga en consideración dos factores, primero cuáles son sus sentimientos personales hacia la problemática y segundo que hay una necesidad antes que todo de preservar su calidad de vida. Si la adicción de drogas de su pareja se ha convertido en un problema realmente grave no dude en buscar ayuda profesional pues su salud emocional debe de ser conservada.
Mira también:
2. Comunicación
Resulta necesario que exista una comunicación efectiva entre los miembros de la pareja, sin embargo es clave reconocer que una situación de adicción puede amortiguar la capacidad de uno para comunicarse satisfactoriamente con el otro. Debe ser consciente de que es necesario mantener el diálogo, pues es el único camino para resolver los problemas, plantear soluciones y fortalecer la relación.
3. Seamos sensibles
Es muy importante ser sensible con la situación de la pareja para no empeorar la situación y poder trabajar en conjunto para revertir la crisis. No hay que minimizar los síntomas y/o efectos que la drogadicción pueda tener en la pareja ni en la familia, y siempre trabajar por el entendimiento, la empatía y el respeto mutuo.
4. Intimidad
La drogadicción suele tener un impacto grande en la intimidad de cualquier relación pues el adicto mantiene una relación tóxica con su familia, muy especialmente con su pareja, la cual se reduce a la nada casi inmediatamente después de la aparición de la adicción. Resulta importante trabajar la intimidad juntos para no perder el contacto y poder conectar nuevamente.
Mira también:
5. Confianza
Es probable que la adicción esté quebrando la confianza entre los integrantes de la pareja y también es probable que la relación tenga serias fisuras por los efectos de la adicción. Para poder reconstruir la confianza es importante contar con el apoyo de los familiares, de amigos y de un terapeuta especializado en estos casos para poder tener una mejor perspectiva y construir una relación nueva y fuerte.
6. Requisitos para una relación exitosa
- Paciencia: La recuperación es un proceso que lleva su tiempo y esto únicamente se logra si hay mucha paciencia.
- Respeto: Los dos miembros de la pareja deben tener como prioridad el respeto mutuo y su propia estabilidad emocional.
- Comunicación: Una comunicación sincera, asertiva y respetuosa es clave para la búsqueda de soluciones.
- Compromiso: El clave para una relación sana es que cada miembro cumpla con los compromisos que han establecido.
- Amor: El preciado sentimiento de amor que une a una pareja es el cemento para la unión.
- Voluntad: La voluntad por sanar los problemas es el principio que da los primeros pasos a la solución.
Conclusión
En conclusión, la adicción a las drogas es un problema importante que afecta a las relaciones entre parejas. Es importante que los individuos sean conscientes de los riesgos de caer en las drogas y de las repercusiones sobre sus relaciones. Los programas de prevención y tratamiento, así como el apoyo de la familia y la comunidad, son esenciales para combatir al problema.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La adicción a las drogas en la relación de pareja puedes visitar la categoría Psicología.
Deja una respuesta
Esto también te puede interesar: