Lácteos: intolerancias, consumo y salud

Los lácteos son uno de los alimentos más consumidos en el mundo. Sin embargo, las intolerancias y alergias a los lácteos son un hecho cada vez más frecuente. Esto nos lleva a preguntarnos si el consumo de lácteos es realmente saludable, los beneficios y los riesgos involucrados. Este artículo que cubrirá estas cuestiones y más.
Lacteos: Intolerancias, Consumo y Salud
Que es una intolerancia a los lacteos?
Una intolerancia a los lácteos es una reacción adversa al consumo de cualquier producto que contenga lactosa, la principal forma de azúcar en los productos lácteos. Esta condición también se conoce como intolerancia a la lactosa. El tratamiento consiste en evitar los alimentos que contienen lactosa. Los síntomas de la intolerancia a los lácteos generalmente comienzan al consumir un producto lácteo y pueden incluir distensión abdominal, hinchazón, dolor, gases, diarrea y náuseas. La gravedad de estos síntomas depende de la cantidad de lactosa que el individuo consume. Además, la intolerancia a los lácteos puede provocar cambios de humor y retrasos en el crecimiento en los niños.
Requisitos para una dieta libre de lacteos
Quienes estén diagnosticados con una intolerancia a los lácteos deben seguir una dieta libre de lacteos para aliviar los síntomas. Esta dieta debe incluir alimentos de origen no lácteo que contengan los nutrientes que proporcionan los lácteos.
Los alimentos sin lactosa que contienen calcio y magnesio y que son ricos en vitamina C son buenas fuentes de hierro y también pueden ayudar a los pacientes a obtener otros nutrientes, tales como:

- Frutos secos
- Legumbres
- Aguacates
- Semillas
- Espinaca
- Brócoli
- Tofu
- Aceite de oliva
Bienes para la salud del consumo de lácteos
Los productos lácteos tienen beneficios para la salud. Estos productos contienen nutrientes como calcio, vitamina D y proteína, así como otros nutrientes como fósforo, potasio y vitamina B. El consumo de lácteos ayuda a prevenir enfermedades como la osteoporosis, la diabetes y ciertos cánceres. También puede ayudar a reducir la presión arterial y el colesterol. Además, los lácteos son una buena fuente de energía, lo que los hace excelentes para atletas y personas que realizan actividades físicas regulares.
Beneficios de los lácteos para los Niños
Los lácteos son ricos en nutrientes esenciales para los niños. Estas fuentes de alimentos contienen calcio, que ayuda a construir huesos fuertes y dentes, y vitamina D, que ayuda a absorber el calcio. Los lácteos también son una buena fuente de proteínas, lo que puede ayudar a crecer y desarrollarse de manera óptima. Los lácteos también son una benéfica fuente de energía para los niños. Sin embargo, algunos niños pueden ser intolerantes a la lactosa y, por lo tanto, necesitan consumir lácteos sin lactosa para obtener los beneficios.
Riesgos del consumo excesivo de lácteos
A pesar de los muchos beneficios para la salud asociados con la ingesta de lácteos, hay algunos peligros vinculados con el consumo excesivo de estos alimentos, además de un aumento en el riesgo de diabetes tipo 2. El consumo excesivo de lácteos también aumenta el riesgo de padecer algunas enfermedades inflamatorias. Aunque los lácteos no son la única causa de la inflamación, al ser altos en grasas saturadas, los lácteos contribuyen a un mayor riesgo de inflamación y enfermedades crónicas como la enfermedad cardíaca.
Mira también:
Consejos para aquellos con intolerancia a los lácteos
Existen varias formas de aliviar el malestar asociado con la intolerancia a los lácteos. Estos consejos pueden ayudar:
- Evitar los alimentos que contienen lactosa y los alimentos que contienen leche.
- Lea las etiquetas de los alimentos para asegurarse de que no contienen lactosa.
- Beber agua regularmente para eliminar los desechos del cuerpo.
- Tome los suplementos de enzimas digestivas para ayudar a digerir los alimentos.
- Utilizar lácteos sin lactosa o sustitutos de productos lácteos como la leche de avena o de soja.
Conclusión
En conclusión, los lácteos son una excelente fuente de varios nutrientes esenciales para el mantenimiento de buena salud. No obstante, puede que algunas personas tengan sensibilidad u otras condiciones que les limiten el consumo de lácteos. Aun así, existen numerosos alimentos con lácteos que pueden ser consumidos para obtener los nutrientes necesarios sin la preocupación de los síntomas de una intolerancia alimentaria.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lácteos: intolerancias, consumo y salud puedes visitar la categoría Dietas.
Deja una respuesta
Esto también te puede interesar: