Manipulación emocional en la pareja: ¿Cómo afrontarla?

La manipulación emocional en una relación de pareja puede ser un asunto muy delicado. Los patrones de comportamiento manipulativo pueden tener serias consecuencias en el equilibrio de la relación, así como sentimientos de daño, inseguridad y desconfianza. Esta situación es bastante común y, aunque puede ser difícil de afrontar, existe un camino para enfrentarla. En este artículo discutiremos las causas, manifestaciones y soluciones para la manipulación emocional en una relación de pareja.

Índice
  1. Manipulación emocional en la pareja: ¿Cómo afrontarla?
    1. ¿Qué es la manipulación emocional?
    2. ¿Cómo protegerse de la manipulación emocional?
    3. Consejos formal para afrontar la manipulación emocional:
    4. ¿Cómo detectar una manipulación emocional?
    5. ¿Cómo afrontar la manipulación emocional de una forma adecuada?
  2. Conclusión

Manipulación emocional en la pareja: ¿Cómo afrontarla?

¿Qué es la manipulación emocional?

La manipulación emocional es un acto que se realiza conscientemente con el objetivo de influir en la conducta de otra persona dejándola en una situación de desventaja. Esta se reconoce como una forma disimulada de abuso emocional en la relación de pareja, ya que las personas vulnerables son las que más suelen padecerla. La manipulación emocional generalmente se manifesta como un juego de control de la conducta de la otra persona, se caracteriza por la descalificación de la persona, el rechazo y la comunicación Hostil. Las consecuencias de la manipulación emocional pueden ser luego muy graves, siendo esta una violencia sutil que en muchos casos el afectado, el que manipula y el entorno social no han podido reconocerla en su verdadera dimensión. La manipulación emocional no se ve como violencia en el primer momento, siendo una situación sumamente difícil desenmascararla y afrontarla.

¿Cómo protegerse de la manipulación emocional?

Es importante comprender que ninguna forma de abuso es tolerable, y la manipulación emocional es una de ellas. Si sospechamos que nuestra pareja nos manipula emocionalmente, podemos llevar a cabo una serie de acciones para protegernos. Es determinante salir de la dinámica de aceptar la manipulación emocional ya sea reconociendo el problema de manera personal, conversando y estableciendo límites claros con nuestra pareja o buscando asesoramiento profesional si es necesario. Estando en alerta a nuestras emociones, reconociendo el daño y no necesariamente responsabilizándonos en exceso de la situación, es una forma de combatir la situación. Es esencial comprender que ninguna persona merece tratarse con violencia, ya sea física, psíquica o emocional, respetándose uno mismo como primer paso para respetar a los demás.

Mira también:Rutina en la pareja: ¿Cómo vencerla?Rutina en la pareja: ¿Cómo vencerla?

Consejos formal para afrontar la manipulación emocional:

  • Conocer lo que significa la manipulación emocional y como reconocer si nuestra pareja la está aplicando.
  • Establecer límites y ser claros acerca de lo que no se admitirá.
  • No mostrar "debilidad" ante la manipulación emocional.
  • Evitar caer en paranoias e inseguridades de nuestra parte.
  • Comunicar de manera orgánica la situación con nuestra pareja.
  • Buscar ayuda profesional o soportes en familiares o amigos que reconozca la situación.

¿Cómo detectar una manipulación emocional?

En muchas ocasiones nuestra intuición nos indica que en nuestra relación de pareja hay algo que no funciona correctamente sin alcanzar a darse cuenta de exactamente que está sucediendo. Es importante aprender a prestar atención a nuestras emociones y dudas, intentando detectar patrones recurrentes en la conducta de la otra persona, de modo de poder identificar los trasfondos de la manipulación emocional. Entre los comportamientos más comunes del manipulador emocional podemos destacar:

  • Gritos o ataques físicos.
  • Explosivos o conductas manipulativas.
  • Discriminación, insultos o tratos despectivos.
  • Intimidación o intentos de encerrar al otro dentro de la relación.
  • Malos tratos hacia otras personas en presencia del manipulado.
  • Conductas asfixiantes e intentos de controlar la vida del otro.

¿Cómo afrontar la manipulación emocional de una forma adecuada?

Las situaciones de manipulación emocional son altamentef dolorosas y no permiten avanzar en la construcción de una relación mucho menos sana. Establecer límites, no caer en la trampa de sentirse culpables, intentar comunicarse con la otra persona o buscar ayuda profesional, son medidas de primer orden para afrontar la situación. Clarificar los límites personales y respetarlos de forma contundente permite tener la fuerza para afrontar una posición y comunicarla con la otra persona. Es importante recordar que dar prerrogativas o permitir que los maltratos sean tolerados, es el principal alimento para los manipuladores, evitando en todo momento los círculos viciosos de maltrato verbal, agresiones físicas y comportamientos asfixiantes. Si es necesario no hay nada malo en buscar ayuda profesional para identificar la situación y tomar medidas al respecto.

Conclusión

En conclusión, la manipulación emocional en la pareja es un problema muy común, pero que puede ser afrontado de una manera constructiva. La honestidad y la intención de establecer límites claros juegan un papel importante a la hora de recuperar una relación saludable, evitando que situaciones difíciles se repitan. La clave para superar la manipulación emocional es la comunicación sana entre los miembros de la pareja, basada en el respeto y la comprensión mutuos.

Mira también:Sola o en pareja: consejos para disfrutar de San ValentínSola o en pareja: consejos para disfrutar de San Valentín

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Manipulación emocional en la pareja: ¿Cómo afrontarla? puedes visitar la categoría Psicología.

Esto también te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia de usuario. Seleccione acepto para continuar navegando. Ver mas