Las mascotas como uno de los grandes apoyos psicológicos

Los animales de compañía han demostrado ser un gran apoyo psicológico para sus dueños. Desde el efecto que generan en el ánimo, la forma especial que nos complacen con su presencia y aspectos más profundos en nuestra salud y bienestar, las mascotas pueden actuar como una ayuda invaluable. En este artículo, exploraremos estos beneficios y por qué las mascotas merecen ser valoradas como el recurso psicológico que son.
Mascotas como Apoyo Psicológico
Las mascotas pueden ser un apoyo increíble para la salud mental y emocional de las personas, su sola presencia y compañía generan sentimientos de seguridad y armonía, in=cluso cuando no hay demasiada presencia humana. Las mascotas pueden proporcionar ejercicio, y el uso de juguetes ayuda a mejorar la conciencia y habilidades cognitivas, así como a elevar el estado de ánimo. Cualquier cambio sutil en el comportamiento de una mascota, como sentarse junto a una persona para ofrecer una mirada comprensiva, puede hacer que la persona se sienta mejor en momentos difíciles. La sensación de cariño, afecto, y protección que se deriva de la interacción con hermosos animales, como un perro, es una herramienta poderosa para mejorar la salud emocional de una persona.
Beneficios Psicológicos
Tener una mascota puede mejorar el estado de ánimo, aumentar el bienestar emocional, reducir la ansiedad, el miedo y el estrés; y también puede mejorar la conciencia y habilidades cognitivas. Generar una relación estrecha de apego con una mascota ofrece compañía, sentimientos de seguridad y confianza, amor incondicional, alegría, amistad y respeto. El tiempo multisensorial que se comparte con una mascota crea un ambiente adecuado para proteger los sentimientos del cuidador, así como el estado emocional y el comportamiento que entendiéndolo se puede canalizar para su beneficio. Esto conlleva una mejora de la sociabilidad en la interacción humano-animal, que contribuye al bienestar psicológico tanto del individuo como de la mascota.
Mira también:
Ventajas de tener una Mascota
Las mascotas también pueden mejorar la calidad de vida de la persona a nivel físico. Durante la interacción con una mascota el cuerpo segrega endorfinas que hacen que una persona se sienta mejor, lo mismo que la serotonina, que es el neurotransmisor responsable de dormir bien y de mejorar el ánimo de una persona. Además, la actividad física compartida puede reforzar su sistema cardiovascular y reducir el riesgo de desarrollar problemas de salud asociados a la inactividad.
Requisitos para Tener una Mascota
Es importante destacar que para tener una mascota es necesario reunir una serie de requisitos para el cuidado de ésta; aunque estos requerimientos dependen de la situación de la persona, hay algunos fundamentales para tener una figura de apoyo emocional tan importante. Entre esos requerimientos se encuentran:
- Asegurarse de que la mascota tenga un hogar seguro y adecuado, que incluya una vivienda y visitas al veterinario para garantizar su buen estado de salud.
- Adquirir el mantenimiento adecuado para la raza de la mascota (alimentación, accesorios, medicamentos, etc)
- Garantizar tiempo para cuidado y divertirse con la mascota.
- Garantizar el cuidado a largo plazo de la mascota.
Las Mascotas como apoyos en Pacientes de Cáncer
Algunas empresas de salud han empezado a incorporar a mascotas en la terapia de sus pacientes con cáncer con una vista a mejorar tanto su salud física como mental. Esto se ha probado eficaz, ya que según la investigación ha demostrado un aumento significativo en la motivación de los pacientes a seguir la terapia, así como en su bienestar emocional y su motivación para fortalecerse.
Los terapeutas de mascotas son gatos, conejos, caballos, cerdos, terneros, burros, monos y otros animales domesticados ante los que tienen un principio clínico que turno hace que el paciente reciba apoyo emocional inmediato de parte de ellos. Los beneficios terapéuticos de las mascotas durante el tratamiento del cáncer pueden ayudar a evitar la acumulación de cortisol, hormona del estrés, y disminuir la depresión, la tristeza y el miedo. Esto por supuesto se logra a través de su mirada y su afecto, haciendo que los pacientes se sientan tranquilos y sin preocupaciones.

Conclusión
En conclusión, la presencia de mascotas en la vida cotidiana puede tener grandes beneficios a nivel emocional; teniendo en cuenta sus constantes mostraciones de afecto, regocijo y un sentimiento de conexión. Es por esto que, en muchos ámbitos, las mascotas son vistas como una fuerte fuente de apoyo psicológico para muchas personas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las mascotas como uno de los grandes apoyos psicológicos puedes visitar la categoría Psicología.
Deja una respuesta
Esto también te puede interesar: