¿Mi hijo nacerá con el paladar hendido?

La preocupación es algo a lo que todos los futuros padres se enfrentan al momento de esperar el nacimiento de su hijo. Uno de los mayores temores entre padres de primerizos es el de que su hijo nazca con alguna dificultad, como el paladar hendido (fisura palatina). En este artículo abordaremos el ámbito de la prevención, diagnóstico y tratamiento relacionado con el paladar hendido.
¿Mi hijo nacerá con el paladar hendido? ¿Cuáles son los factores para descubrirlo?
Causes Principales
Una de las principales razones por la cual un bebé nace con el paladar hendido se debe a los factores hereditarios, siendo el mas común la enfermedad del labio leporino, de los cuales esta relacionado directamente con la genética familiar, como también, existen otras enfermedades familiares como el síndrome Sotos, Síndrome de Bôcher, entre los cuales también están presentes dichas características. Otras de las razones involucran a los factores externos, como tabaquismo y alcohol durante el embarazo, además de algunos medicamentos como las vitaminas o el consumo de cafeína.
Además, el entorno en el cual se encuentra el útero materno puede influir mucho en el desarrollo del bebé, como la desnutrición del feto, un abuso de medicamentos, intoxicación con drogas, entre otras.
Mira también:
Diagnóstico
Existen varios métodos principales para el diagnóstico precoz del paladar hendido:
- Examen prenatal, el cual proviene de la realización de pruebas como el ultrasonido que muestre signos El diagnóstico se realiza a partir.
- El examen físico, donde se realiza un chequeo del cuello y el rostro del bebé recién nacido.
- Examen con tomografía computarizada, donde se analiza la estructura de los huesos en la boca del albañil.
- Examen con Rayos X, donde se examina la estructura de la mandíbula.
En el caso de la enfermedad del labio leporino, los especialistas indican realizar la detección precoz del mismo para que el tratamiento sea el más amigable posible para el bebé. Esta prevención se da en los primeros tres meses del embarazo, a través de una prueba genética.
Tratamiento
Dependiendo de la gravedad de la composición de los tejidos de la boca, es necesario realizar una cirugía correctiva para la correcta fijación de los labios y paladar, entre otras. Esta cirugía se realiza principalmente en los primeros meses de vida para que el bebé se reintegre a la normalidad, y logre un desarrollo natural, sin ningún tipo de secuelas.
Mira también:
En algunos casos también es importante la terapia del habla para la correcta articulación de los sonidos al llevar a cabo la conversación, además de tener el control del lenguaje para un mejor canalización del mismo. También se recomienda una terapia física para el ejercicio de los músculos de la cara, para un mejor tono y funcionalidad de los mismos. Así como una terapia nutricional para prevenir problemas en la alimentación o nutrición.
Posibles complicaciones
Algunas de las complicaciones posibles que suele presentar suela presentar el paladar hendido son:
- Retraso en el desarrollo del habla debido a los problemas para emitir algunos sonidos.
- Problemas con el olfato y la deglución.
- Afectación en los dientes y problemas con la mordedura.
- Problemas con la respiración nasal.
Recomendaciones
Es importante en los primeros meses de la vida del bebé mantener un control frecuente con el otorrinolaringólogo para que sea el profesional quien determine la salud y desarrollo del bebé, además también es muy importante contar con un apoyo profesional para la terapia de habla durante toda la etapa de desarrollo de niño. Asegurar el respeto y atención hacia la salud del bebé así como brindar amor y cariño para prevenir a futuro irregularidades en su vida.
Conclusión
En conclusión, la pregunta de si un niño nacerá con un paladar hendido depende del diagnóstico prenatal y el factor hereditario. Sin embargo, si se diagnostica el paladar hendido en un recién nacido, hay soluciones alternativas disponibles para tratar el problema.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Mi hijo nacerá con el paladar hendido? puedes visitar la categoría Bebés.
Deja una respuesta
Esto también te puede interesar: