Mitos sobre el embarazo que debes desterrar

Durante el embarazo se tienden a asociar a la maternidad con numerosos mitos y creencias que no tienen sustento en la ciencia. En este artículo evaluaremos algunas de las supuestas “verdades” relativas al embarazo para desterrar aquellas afirmaciones falsas que afectan el bienestar y la salud de la madre y el desarrollo del bebé. Desde el conocimiento científico responsable podremos educarnos para reconocer los mitos y así disfrutar de la experiencia de la gestación de una manera saludable.
- Mitos Sobre el Embarazo Que Debes Desterrar
- ¿Es necesario hacer reposo absoluto durante todo el embarazo?
- ¿Es peligroso darle masajes o baños de espuma a una embarazada?
- ¿Debe evitarse la exposición al sol durante el embarazo?
- ¿Es recomendable comer de más durante el embarazo?
- ¿Se debe evitar tener relaciones sexuales durante el embarazo?
- ¿Es necesario seguir restricciones alimenticias estrictas durante el embarazo?
- Requisitos nutricionales
- Conclusión
Mitos Sobre el Embarazo Que Debes Desterrar
¿Es necesario hacer reposo absoluto durante todo el embarazo?
Es cierto que necesitas descansar más durante el embarazo. La mujer embarazada debe limitar el esfuerzo durante la gestación y tratar de mantener al mínimo tanto el estrés como el agotamiento a los que está sometida. Sin embargo, el reposo absoluto no es necesario durante el embarazo y está demostrado que, incluso, el ejercicio regular es beneficioso para el desarrollo del feto y para el bienestar de la madre. Las caminatas o el yoga son actividades ligeras y especialmente recomendables para los embarazos normales, con una buena salud prenatal.
Actividad física, 5 a 7 días a la semana, 30 a 45 minutos, ejercicios moderados
¿Es peligroso darle masajes o baños de espuma a una embarazada?
Uno de los mitos más comunes sobre el embarazo, es que no se debe dar masajes o baños de espuma a la madre embarazada, el miedo surge porque se puede inducir el trabajo de parto prematuro. Sin embargo, está demostrado que los masajes no producen esta reacción, a menos que se apliquen la presión con fuerza directa en el vientre. Los masajes relajantes tienen algunos beneficios como el alivio del dolor en los pies, en la espalda baja y la cervical.
Mira también:
Los baños de espuma también pueden ser ligeramente beneficiosos para la mujer embarazada, ya que ayudan a disminuir el estrés y relajar los músculos cansados. Asegúrate que el agua no esté caliente. Y evita exponerse a productos químicos, como los aceites esenciales.
¿Debe evitarse la exposición al sol durante el embarazo?
Es cierto que la piel de una mujer embarazada es más sensible y debería evitarse la exposición directa al sol. Esto debido a que el sol produce daños en la dermis, lo que favorece la aparición de moretones. La recomendación es evitar exponer la piel al sol durante más de 10 minutos al día, usar protector solar con alto factor de protección (SPF 50) y evitar horarios de exposición entre las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde, los cuales son más calurosos.
Usar sombrero y ropa que cubra la mayor parte del cuerpo pueden aportar beneficios. Además, usa gafas de sol que cubran la parte inferior y los laterales, para protegerte contra la radiación solar.
Mira también:
¿Es recomendable comer de más durante el embarazo?
Es cierto que comer una porción adicional durante el embarazo puede resultar tentador para cubrir los requerimientos extra de enería de las madres embarazadas. Pero, el exceso en la ingesta de alimentos, no es favorable para la madre ni para el feto.
De acuerdo con algunos expertos, la madre embarazada debería incrementar su consumo calórico en 300 kcal al día durante el primer trimestre, en 500 kcal durante el segundo trimestre y en 600 kcal durante el tercer trimestre. Además, la ingestión diaria recomendada de proteínas es de entre 70 y 75 g/día.
¿Se debe evitar tener relaciones sexuales durante el embarazo?
No es cierto que la realización de actividad sexual durante el embarazo sea dañina, mientras la mujer se encuentre en buen estado de salud. La sexología recomienda incluso el lenguaje erótico como un puente para fortalecer la intimidad en la pareja.
La relación sexual es un acto seguro durante el embarazo siempre y cuando no haya sangrados vaginales, fugas y amenaza de parto prematuro. Es aconsejable evitar posiciones en que el peso de la madre se disperse completamente sobre el vientre.
Algunas posturas recomendadas son el misionero, cabalgando de frente, tumbados de lado y el perrito.
¿Es necesario seguir restricciones alimenticias estrictas durante el embarazo?
Durante el embarazo es aconsejable seguir una dieta saludable, variada y equilibrada. La nutricionista indicará una alimentación completa y balanceada de acuerdo con el estado de salud de la madre embarazada.
Los alimentos prohibidos durante el embarazo son principalmente los que se asocian con el riesgo de infección, como los alimentos crudos o poco cocinados, los que no están pasteurizados, como la salsa de soya, los quesos blandos y el sushi entre otros.
Los alimentos permitidos son: vegetales, frutas, alimentos ricos en proteínas como carne, pescado, pollo, huevos, granos y frutos secos. También, se recomienda consumir alimentos ricos en alto contenido de calcio, como los lácteos.
Requisitos nutricionales
Es importante destacar, que para asegurar el desarrollo saludable del feto durante el embarazo, la madre necesita una ingesta diaria adecuada de minerales, vitaminas, proteínas y macronutrientes. A continuación, los requisitos nutricionales recomendados:
- Proteína: 75 a 100 g/día
- Grasas: 55 a 70 g/día
- Carbohidratos: 270 g/día
- Fibra: 25 a 30 g/día
- Calcio: 1000 mg/día
- Hierro: 27 mg/día
- Zinc: 11 mg/día
- Vitamina C: 85 mg/ día
- Vitamina A: 770 a 900 µg/día
Conclusión
Los mitos son narraciones simbólicas e incluso verdaderas leyendas elaboradas oralmente para explicar fenómenos naturales, en este caso, el embarazo. Desterrar estos mitos es parte vital para entender el embarazo de una forma científica. El embarazo es una experiencia única tanto para la madre como para el bebé, con ella todo cambia. Por eso, es importante conocer la información verdadera para aceptar y disfrutar el embarazo de la manera más segura.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mitos sobre el embarazo que debes desterrar puedes visitar la categoría Embarazo.
Deja una respuesta
Esto también te puede interesar: