Qué es la muerte perinatal y cuáles son las causas

La muerte perinatal, que ocurre antes o durante el nacimiento de un bebé, es una tragedia que afecta a miles de familias alrededor del mundo. En este artículo abordaremos el tema de la muerte perinatal, incluyendo una definición detallada de lo que es, los factores que la causan y cómo prevenirla.
¿Qué es la muerte perinatal?
La muerte perinatal es, desafortunadamente, una realidad que, en muchos países, destroza hogares cada año. Esta tragedia se refiere a la muerte de un bebé recién nacido antes, durante o inmediatamente después del parto. La muerte perinatal implica la muerte de un bebé antes, durante o hasta los 28 días posteriores al nacimiento, constituido como una situación que genera un profundo dolor tanto para las familias como para el entorno de la misma, dejando a expensas a aquellas que viven la pérdida de un bebé recién nacido.
Factores relacionados con la edad materna
La edad materna es un factor demográfico importante relacionado con la muerte perinatal. Un estudio realizado en el Reino Unido, mostró que los recién nacidos de madres de menos de 25 años tienen un 10% menor de riesgo de mortalidad perinatal que los de madres de entre 25-29 años y un 30% menor de riesgo de mortalidad perinatal que los de madres de 40 o más años. Como se muestra, la edad materna se ha relacionado con tasas de mortalidad perinatal elevadas.
Mira también:
Baja subida de peso
Los bebés cuyas madres tienen una baja subida de peso durante el embarazo tienen mayores probabilidades de morir en el periodo perinatal. Estas madres tienen un menor aporte nutricional a su bebé, lo que contribuye a una muerte perinatal prematura. También es necesario evaluar los factores de riesgo que favorecen una baja subida de peso. Entre algunos podemos encontrar enfermedades crónicas, como la diabetes, la hipertensión o la anemia.
Infecciones
Las infecciones son una de las principales causas de mortalidad perinatal. Los estudios muestran que los bebés cuyas madres presentaron una infección durante el embarazo tienen mayores riesgos de morir durante el período perinatal. La mayoría de las infecciones durante el embarazo que causan la muerte perinatal están relacionadas con estreptococo betahemolítico del grupo B, la neumonía, el síndrome de dificultad respiratoria y la meningitis.
Requisitos para la prevención y tratamiento de la muerte perinatal
La prevención y tratamiento de la muerte perinatal depende de la provisión oportuna de servicios de salud adecuados. Algunos requisitos esenciales para la prevención de la muerte perinatal son los siguientes:
Mira también:
- Mantener un buen control prenatal.
- Realizar pruebas de detección temprana.
- Acceso a una atención de calidad, para lograr el mejor manejo de los riesgos.
- Realizar cirugías correctivas y tratamientos tempranos si es necesario, a fin de prevenir future complicaciones.
- Asegurar capacitación adecuada de los profesionales de salud.
- Realizar investigaciones clínicas para averiguar cuáles son los mejores tratamientos en cada caso.
Importancia de la prevención de la muerte perinatal
La prevención de la muerte perinatal se refiere al cuidado pre y post-natal que se proporcionan a la madre embarazada y a su bebé durante el embarazo, el parto, y tras el nacimiento. Algunas medidas importantes para la prevención de la muerte perinatal son: promover la alimentación saludable, prevenir infecciones, controlar factores como la edad materna y el estado nutricional, reducir el uso de drogas y el consumo de alcohol, promover prácticas de cuidado global durante el embarazo, el parto, y el postparto, entre otras.
Además, hay importantes medidas de prevención prenatal, como la realización de citas prenatales, que permiten un mejor control durante el embarazo. Estas visitas permiten que el profesional de salud detecte y trate a tiempo cualquier complicación posible, mejorando así las posibilidades de supervivencia para el bebé.
Conclusión
La muerte perinatal es un evento trágico que implica el fallecimiento antes, durante o inmediatamente después del parto. ¿Cómo evitamos esto? Los factores de riesgo relacionados con la muerte perinatal son variados, entre los cuales destacan la edad materna, la subida de peso, las infecciones y otras complicaciones. Gracias a los servicios de prevención y el cuidado prenatal, se pueden controlar etapas clave para la prevención de la muerte perinatal. Estos mecanismos de prevención pueden permitir que más bebés lleguen a la edad adulta.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué es la muerte perinatal y cuáles son las causas puedes visitar la categoría Embarazo.
Deja una respuesta
Esto también te puede interesar: