No te equivoques: si duele, no es amor

En muy pocas palabras, el amor no duele. Muchas relaciones a menudo se confunden con la obsesión o dependencia emocional, lo cual puede ser difícil de identificar. En este artículo, exploraremos la diferencia entre el amor y otros tipos de relaciones no saludables, y proporcionaremos algunos consejos útiles que le ayudarán a distinguir qué es amor y qué no lo es.

Índice
  1. No te equivoques: si duele, el amor verdadero es sin dolor
    1. Los siguientes son signos de que si duele, no es amor verdadero:
    2. Requisitos para identificar una relación sana de amor:
    3. ¿Qué hacer cuando una relación que sentías que era amor, resulta ser una relación dolorosa?
    4. Consejos para evitar relaciones dolorosas
  2. Conclusión

No te equivoques: si duele, el amor verdadero es sin dolor

No es ningún secreto que el amor asociado con el dolor no es amor verdadero. El problema con esta relación dolorosa es que la persona puede vivir en la ilusión de que la relación es amorosa, cuando en realidad está sufriendo emocionalmente. Comúnmente vemos esta situación comúnmente en el caso de la violencia. La persona puede aferrarse a la relación por miedo a soltar o confiar instintivamente, sintiéndose atrapada en un ciclo de dolor y sufrimiento.

Aunque queramos creer que una relación detrás de las manipulaciones, la codependencia, la explotación, la Presión, el agotamiento Emocional y dolor es amor, no debemos engañarnos. Amor verdadero es sin dolor, significa que sientes una profunda conexión y comprensión con alguien, pero también significa que esa conexión es sana y respetuosa hacia ambos lados. El verdadero amor no significa que hayas olvidado la libertad y el bienestar. El verdadero amor es un sentimiento que no te hace sufrir o llorar, más bien te hace sentir feliz, alegre y te invita a que crezcas y te desarrolles sin sentirte oprimido.

Mira también:Como aprender a conectar mejor con las personasComo aprender a conectar mejor con las personas

Los siguientes son signos de que si duele, no es amor verdadero:

Control: El verdadero novio o novia jamás ejercerá control emocional, físico o verbal sobre su pareja, sin embargo, si en tu relación tiendes a sentirte controlada o controlado será un signo que no hay verdadero amor en tu relación.

Posesividad: el verdadero amor es un escalón en la relación que expande la libertad y la independencia de las personas, que los hace sentirse libres de relacionarse con la familia, los amigos y de tener cierto espacio y tiempo para desarrollar talentos. Si no hay una presencia asfixiante en la relación seguramente se trata de una relación sana.

Comunicación: la verdad es que sin comunicación una relación no puede funcionar, el verdadero amor implica hablar, negociar, discutir tus sentimientos y comprender los sentimientos y puntos de vista de la otra persona. Si no hay una comunicación fluida, seguramente está habiendo una acumulación de confusión y presiones.

Mira también:Cómo estudiar sin distracciones y de manera más eficazCómo estudiar sin distracciones y de manera más eficaz

Requisitos para identificar una relación sana de amor:

  • Comunicación respetuosa.
  • Construir una relación igualitaria.
  • Comodidad con el espacio personal.
  • Compromiso.
  • Compasión.
  • Compatibilidad para ambos.
  • Generar encuentros dónde se busquen alternativas que beneficien a ambos.

¿Qué hacer cuando una relación que sentías que era amor, resulta ser una relación dolorosa?

Si sientes que entre tú y tu pareja hay mucho dolor, un punto importante es aprender a autoindulgencia. Esto implica el reconocer dónde esta la fuente de dolor en la relación y poder recuperarse de la relación dolorosa. A veces tomarnos un tiempo para alejarnos de la situación nos ayuda a tener distancia y tomar una posición neutral para poder entender la situación. Además, contar con una red de apoyo tanto familiar como amigos, nos ayudará a darnos el tiempo necesario para que podamos identificar si ese dolor es el resultado de una relación amorosa o una relación que nos está haciendo daño.

Consejos para evitar relaciones dolorosas

Evalúa: antes de comprometerte en una relación de largo plazo debes evaluar si la persona es realmente la indicada. Esto implica conocer bien a la persona y priorizar el respeto hacia ti misma y los demás.

Honestidad: para disfrutar del amor verdadero es importante que la comunicación sea abierta, sin prejuicios y honesta. El amor significa tener la capacidad de tocar temas complicados sin juzgarse.

Responsabilidad: una de las más importantes para tener relaciones sanas es que ambas partes comprometida a tomar decisiones propias a base de conocerse y respetar los gustos y deseos de la otra persona, sin sentimientos de culpa para nadie, sin que nadie obligue a nadie a hacer algo que no quiere, si uno de los dos no o tiene predisposición a la hora de decidir.

Espacio: finalmente ten el tiempo y espacio para la relación, sin embargo esto se entiende como la individualidad dentro de la relación, donde ambos tienen la capacidad de mantener sus propias vidas, intereses, pasatiempos fuera de la relación y compartir luego esas experiencias de forma sana.

Conclusión

En conclusión, es importante comprender la diferencia entre el dolor emocional y el amor emocional para que no se caiga en la trampa de confundir relaciones que en realidad son tóxicas. Las relaciones amorosas son para proporcionar salud y felicidad, no inflingiendo dolor y sufrimiento.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a No te equivoques: si duele, no es amor puedes visitar la categoría Psicología.

Esto también te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia de usuario. Seleccione acepto para continuar navegando. Ver mas