Qué debes saber sobre el alcohol y el embarazo

El alcohol y el embarazo van de la mano. La Organización Mundial de la Salud, la American College of Obstetricians and Gynecologists y otros organismos médicos han emitido recomendaciones claras para evitar el consumo de alcohol durante el embarazo. En este artículo se presentará información sobre los efectos que el consumo de alcohol durante el embarazo puede tener sobre un bebé, así como recomendaciones para mantenerse a salvo.

Índice
  1. Qué debes saber sobre el alcohol y el embarazo
    1. Riesgos del alcohol durante el embarazo
    2. Consumo moderado de alcohol antes del embarazo
    3. Irresponsabilidad del consumo de alcohol
    4. Consumo de alcohol en el tercer trimestre del embarazo
    5. Requisitos para controlar el consumo de alcohol
    6. Consejos para controlar el consumo de alcohol
    7. Tratamiento para controlar el consumo de alcohol
  2. Conclusión

Qué debes saber sobre el alcohol y el embarazo

Riesgos del alcohol durante el embarazo

El consumo de cualquier tipo de alcohol durante el embarazo puede dañar al bebé en desarrollo. El abuso del alcohol puede causar una enfermedad congénita, un grupo de defectos presentes desde el nacimiento y que afectan al niño tarde o temprano, como el síndrome de alcohol fetal. El Síndrome de Alcohol Fetal afecta el crecimiento, el desarrollo mental y la habilidad para aprender del bebe en desarrollo y también afectan su forma de relacionarse, su comportamiento e incluso su estatura y características faciales. Esta enfermedad se evita con el consumo responsable o nulo de alcohol durante el embarazo.

Consumo moderado de alcohol antes del embarazo

El consumo moderado de alcohol, definido como máximo una bebida alcohólica al día para la mujer, que aún no está embarazada es considerado seguro. De hecho existen estudios que mencionan las beneficios del consumo moderado de alcohol para la salud, aunque no suele tomarse en cuenta cuando se trata de embarazadas. Sin embargo, lo más recomendable durante este período es que no se consuma alcohol, puesto que los estudios y los riesgos selectos relacionados con la salud del bebé, empiezan desde el inicio del embarazo.

Mira también:¿Sabes cuáles son tus días fértiles?¿Sabes cuáles son tus días fértiles?

Irresponsabilidad del consumo de alcohol

Es de gran importancia que las mujeres en edad fértil tengan consciencia de los efectos que el alcohol puede causar en el bebe en desarrollo, es importante que no tome despreocupadamente ningún trago al momento de tomar la decisión de quedar embarazada. Los defectos del Síndrome de Alcohol Fetal afectan al bebé durante el embarazo y en la adultez, sin embargo, las manifestaciones del síndrome son irreversibles, por lo que no hay tratamientos para revertir los efectos causados por el alcohol.

Consumo de alcohol en el tercer trimestre del embarazo

El tercer trimestre del embarazo puede a ser un periodo en el que se siente cansancio, dolores musculares o sensaciones desagradables en la mujer embarazada, esto puede hacerla sentir ansiosa, estresada o deprimida. Muchas mujeres ven el consumo de alcohol como una manera para sobrellevar la situación pero esto es algo muy peligroso, ya que el alcohol pasa de la madre al feto la cual puede tener graves consecuencias para el bebé. Por lo tanto, lo mejor para la futura mamá y su bebé, es evitar el consumo de alcohol durante el tercer trimestre del embarazo.

Requisitos para controlar el consumo de alcohol

Para el control del consumo de alcohol durante el embarazo se establecen algunos requisitos que debes de cumplir para la salud de tu bebé:

Mira también:Mitos sobre el embarazo que debes desterrarMitos sobre el embarazo que debes desterrar
  • Evaluación continua por parte del médico.
  • Evaluación semanal del consumo de alcohol.
  • Control de calidad y cantidad de alcohol.
  • Evitar la interacción entre alcohol y medicamentos.
  • Realizarse estudios acerca de los riesgos del alcohol.
  • Consumir solo alcohol de buena calidad.

Consejos para controlar el consumo de alcohol

Si ya has decidido evitar el consumo de alcohol durante el embarazo o si ya estabas consumiéndolo aquí te presentamos consejos para prevenir los efectos del alcohol:

  • Limitar el consumo: limita la cantidad de alcohol que consumes para prevenir los efectos del alcohol.
  • Mantener control: en caso de sufrir algún efecto del alcohol se recomienda disminuir su uso y hablar con el médico acerca de los efectos.
  • Dormir: dormir al menos 7 a 8 horas ayudará a prevenir y a tratar los efectos del alcohol.
  • Cambiar tus hábitos: puedes empezar haciendo cambios en tu vida como cambiar de actividad, caminar, comer bien, practicar algún deporte, etc.
  • Iniciar un diario: este te puede servir para controlar el consumo de alcohol durante el embarazo.
  • Reducir el consumo: la mejor forma de prevenir los efectos del alcohol durante el embarazo es reducir el consumo y ser responsable.

Tratamiento para controlar el consumo de alcohol

Cuando el alcohol comienza a afectar la vida cotidiana, es momento de buscar tratamiento para controlar el consumo de alcohol. Existen varias formas de tratamiento para el abuso, todas exitosas, entre algunas están:

  • Terapia comportamental: se ocupan técnicas como la terapia motivacional y el entrenamiento conductual para ayudar al usuario a cambiar sus actitudes, pensamientos, emociones e incluso estilos de vida.
  • Terapia cognitiva: se ocupan varios métodos para tratar el abuso de alcohol. Entre estos el entrenamiento de habilidades y el control de la humildad.
  • Medicamento: los medicamentos son una parte importante del tratamiento para el abuso de alcohol. Entre estos hay que destacar la Naltrexona, la Cianamida y la Acamprosata.

Conclusión

En conclusión, el alcohol durante el embarazo puede causar graves complicaciones de salud para el bebé. Las mujeres embarazadas deben abstenerse totalmente del alcohol para garantizar el desarrollo saludable del feto. Se recomienda que las mujeres que hayan tenido relaciones sexuales sin protección busquen ayuda, por ejemplo se pueden acudir al centro de salud para una prueba.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué debes saber sobre el alcohol y el embarazo puedes visitar la categoría Embarazo.

Esto también te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia de usuario. Seleccione acepto para continuar navegando. Ver mas