Si somos infelices… ¿Por qué seguimos juntos?

La felicidad es uno de los valores más importantes en la vida, algo con lo que todos nos volvemos obsesionados. En las relaciones de pareja, es aún más importante. Muchas veces nos preguntamos ¿por qué nos quedamos con una persona si podemos ser infelices? En este artículo, analizaremos el por qué todavía nos aferramos a relaciones que no nos traen satisfacción ni bienestar.
¿Merece la pena seguir juntos a pesar de la infelicidad?
Algunos bienes que intentan compensar la infelicidad
Muchas personas seguimos juntos a pesar de estar menos felices. Algunas actúan de esa manera porque tienen la creencia de que hay ciertos bienes en los que solo pueden disfrutar dentro de la pareja. Estos bienes podrían ser emocionales, materiales o económicos.
Bienes Emocionales: Esto incluye compañía, cariño, apoyo, afecto, entendimiento y diversión. Estos bienes son fundamentales para una persona que siente infelicidad para obtener el nivel de placer óptimo y mantenerlo.
Mira también:
Bienes Materiales: Incluye todos aquellos bienes y recursos que se consiguen cuando se sigue manteniendo una relación; desde la estabilidad económica y la seguridad proporcionada a los hijos, hasta las colaboraciones para el trabajo del hogar.
Bienes Económicos: Muchas parejas seguir juntas con el fin de mantener bienes económicos, sobre todo aquellos que son difíciles de conseguir por uno mismo. Esto se da sobre todo cuando uno de los miembros de la pareja tiene mayores ingresos que el otro.
Los Beneficios o las Consecuencias de seguir juntos a pesar de la infelicidad
Será importante considerar tomar en cuenta los beneficios y las consecuencias que el seguir juntos con una persona con la que uno no se siente feliz conllevan. Si bien podemos disfrutar de los bienes que esta relación nos ofrece, es importante tener en cuenta los riesgos que implica persistir en una relación en la que hay una gran infelicidad.
Mira también:
Beneficios: Es la oportunidad de aprender a solucionar los conflictos, la satisfacción emocional que se obtiene al vivir con alguien que ha estado presente en los peores momentos de la vida, así como el obtener aquellos bienes materiales y económicos.
Consecuencias: Las principales consecuencias tienen que ver con la salud y el bienestar general, ya que pasar tiempo con alguien que no nos hace feliz genera trastornos emocionales, pensamientos negativos, depresión, estrés y, en los casos extremos, enfermedades físicas debidas al estrés.
Requisitos para una relación sana
Muchos se preguntaran: ¿Cuales son los requisitos básicos para una relación sana? La respuesta es compleja, pero hay algunos elementos básicos que son esenciales para tener una buena relación de pareja.
Requisitos:
- Confianza: Es la base de todo. Las relaciones no pueden sobrevivir sin este bien fundamental.
- Compromiso: Ambas partes deben estar dispuestas a trabajar por mantener la relación.
- Respeto: Deben respetarse los gustos, necesidades y opiniones de la otra persona.
- Comunicación: Esta es una parte esencial en toda relación para poder entenderse.
- Amor: Es el elemento más importante en una relación ya que nos da la fuerza para perdonar y luchar por la felicidad de la pareja.
¿Cual debería ser la decisión?
En la actualidad, probablemente nos enfrentamos a momentos difíciles para decidir si seguir en una relación o terminar con una persona con la queme sentimos infelices. La decisión final depende de la percepción individual de cada uno.
Dependiendo de cada caso: Si el compromiso encuentra un compromiso, entonces vale la pena seguir juntos a pesar de la infelicidad. Por el contrario, si estamos convencidos de que ya no hay manera de restablecer el equilibrio, entonces la mejor decisión podría ser terminar la relación. En cualquier caso, lo más importante es que la decisión sea tomada después de haber considerado todos los beneficios y consecuencias de mantener una relación a pesar de la infelicidad.
Conclusión
La respuesta a la pregunta inicial "¿Por qué seguimos juntos a pesar de la infelicidad?" es complicada de dar. Esto va a variar dependiendo de la situación individual. A pesar de que hay elementos comunes de infelicidad, su tratamiento depende de la habilidad y el entendimiento de las personas implicadas. Lo que es seguro es que se necesita un gran compromiso y esfuerzo por parte de todos los involucrados para poner fin a la infelicidad en una relación.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Si somos infelices… ¿Por qué seguimos juntos? puedes visitar la categoría Relaciones.
Deja una respuesta
Esto también te puede interesar: