¿Son seguros los masajes durante el embarazo?

La salud durante el embarazo es una prioridad para las mujeres en esta etapa. No hace falta decir que muchas decisiones, como la práctica de masaje, deben ser tomadas con cuidado para garantizar la salud de la madre y el bebé. ¿Son seguros los masajes durante el embarazo? Este artículo pretende proporcionar información para que las madres y futuras madres puedan tomar una decisión acertada.

Índice
  1. ¿Son seguros los masajes durante el embarazo?
    1. ¿Qué beneficios ofrece a la madre el masaje durante el embarazo?
    2. ¿Cuáles son los requisitos adecuados para un masaje durante el embarazo?
    3. ¿Cuándo no se recomienda el masaje durante el embarazo?
    4. ¿Qué consejos hay que tener en cuenta?
    5. ¿Qué posiciones recomienda para el masaje durante el embarazo?
  2. Conclusión

¿Son seguros los masajes durante el embarazo?

Las suaves técnicas de masaje durante el embarazo pueden resultar bastante beneficiosas para aliviar algunos de los dolores y desconfort habituales de cualquier embarazada. Aunque los masajes se realizan sobre todo para relajar los músculos, también pueden estimular el sistema inmunológico y circulatorio de la madre, darle alivio al cuerpo y contribuir a la placenta para un mejor desarrollo del feto.

¿Qué beneficios ofrece a la madre el masaje durante el embarazo?

Los masajes relajantes durante el embarazo ayudan a disminuir la tensión y el estrés muscular, asociados también con el insomnio, la fatiga, la ansiedad y una hormona alta del estrés que afecta al feto. Estos masajes también mejoran el flujo sanguíneo, alivian dolores en la espalda y la parte superior del tronco, permiten un mejor movimiento de los diferentes músculos del cuerpo, y trabajan de forma preventiva contra ciertas enfermedades e infecciones que puedan sufrir durante este periodo delicado.

Mira también:Qué hacer si una mujer que conoces ha tenido un aborto involuntarioQué hacer si una mujer que conoces ha tenido un aborto involuntario

¿Cuáles son los requisitos adecuados para un masaje durante el embarazo?

Es recomendable que para hacer un masaje terapéutico se acuda a un profesional con experiencia en esta área, que tenga conocimientos tanto de tratamiento físico como de anatomía y fisiología. Los requisitos para un masaje seguro durante el embarazo son los siguientes:

  • Que el profesional emplee productos hipoalergénicos (que no causen alergia al contacto con la piel)
  • Que evite la presión directa en la zona abdominal
  • Que no haga movimientos bruscos, sobre todo en la zona lumbar que puede ser muy sensible durante el embarazo
  • Que utilice posiciones cómodas durante la sesión para que la madre embarazada esté lo más relajada posible
  • Que no se exceda en el tiempo del masaje (no más de 20 a 30 minutos)

¿Cuándo no se recomienda el masaje durante el embarazo?

Aunque los masajes durante el embarazo son beneficiosos para la madre, hay situaciones en la que no se recomiendan. Durante los primeros tres meses de embarazo, se recomienda no realizar masajes en la zona lumbar. Esto se debe a que durante este período la madre puede ser propensa a los sangrados y a un aborto espontáneo, y el masaje puede incrementar esta probabilidad. Tampoco se aconsejan masajes profundos durante el embarazo.

¿Qué consejos hay que tener en cuenta?

Los consejos principales que hay que seguir para evitar complicaciones durante el embarazo son los siguientes:

Mira también:Vicks vaporub en el embarazoVicks vaporub en el embarazo
  • Elegir siempre un terapeuta con conocimientos específicos en masajes durante el embarazo
  • Asegurarse de que el terapeuta utiliza aceite vegetal o crema los suficiente suave para la embarazada
  • Evitar movimientos rápidos y fuertes, y no hacer presión directa en el abdomen de la madre
  • No hacer masajes si se sigue un tratamiento médico para alguna enfermedad
  • Consultar con un médico antes de realizar un masaje para asegurarse de que no hay alguna contraindicación

¿Qué posiciones recomienda para el masaje durante el embarazo?

La posición más cómoda para realizar el masaje durante el embarazo es mantener la madre alojada en una camilla con las rodillas dobladas y la cabeza un poco mas elevada que el cuerpo. Si esto no es posible se aconseja que la madre se tumbe a un lado, rodee su cuerpo con almohadas para suavizar su postura y coloque una almohada debajo de su abdomen para evitar cualquier presión brusca allí. Esta sería una posición cómoda para la madre sin ponerlo en peligro ni al niño ni a su salud.

Conclusión

En conclusión, los masajes pueden ser seguros durante el embarazo si se toman ciertas precauciones. Siempre es aconsejable discutir primero con su médico o terapeuta de masajes antes de realizar un tratamiento de masaje. Además, busque a un terapeuta con experiencia en masaje prenatal certificado para asegurar una experiencia segura y eficaz.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Son seguros los masajes durante el embarazo? puedes visitar la categoría Embarazo.

Esto también te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia de usuario. Seleccione acepto para continuar navegando. Ver mas