Cuáles son los tipos de autismo que existen

El autismo afecta a personas de todas partes y puede presentarse de muchas formas. Para entender a fondo el autismo es importante explorar sus manifestaciones a través de los diferentes tipos.En este artículo se profundizará sobre los tipos de autismo que existen, sus características, la importancia de su identificación y cómo abordar la conciencia de esta discapacidad.

Índice
  1. Tipos de autismo existentes
    1. Autismo de alto funcionamiento
    2. Síndrome de Asperger
    3. Rett Syndrome
    4. Síndrome de autismo atípico
    5. Trastorno general del desarrollo no específico
  2. Conclusión

Tipos de autismo existentes

Autismo de alto funcionamiento

El autismo de alto funcionamiento (SAH) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la comunicación, las relaciones sociales y las comportamientos adaptativos. Los individuos con autismo de alto funcionamiento tienen un alto nivel de IQ, como resultado pueden llegar a tener carreras profesionales de éxito. Sin embargo, pueden tener dificultades con la comunicación y la interacción social, manifestados a través de comportamientos particularmente rígidos, manerismos y problemas conversacionales. Los problemas comportamentales pueden ser un desafío para los padres. Los niños pueden luchar para ser flexibles en diferentes situaciones, como cambiar rutinas y lidiar con el estrés. Las principales características del autismo de alto funcionamiento pueden incluir:

  • Habilidades verbales y lenguaje lógico.
  • Buena memoria.
  • Razonamiento abstracto.
  • Razonamiento deductivo.
  • Los estándares de rendimiento están por encima de los de la edad.
  • Comprensión avanzada del vocabulario.
  • Inteligencia sólida.
  • Habilidad para focalizarse en temas específicos.

Síndrome de Asperger

El síndrome de Asperger (AS) es un trastorno del neurodesarrollo de la espectro autista que pertenece al límite superior del autismo. Los niños con Asperger tienen dificultades para comprender ciertas convenciones sociales, como lenguaje corporal, tono, miradas y subtilezas verbales. En general, los individuos con AS tienen un alto nivel de habilidades lingüísticas, pero a menudo rompen los temas de conversación sin tener en cuenta el interés de los demás. Crean relaciones enormemente unilaterales donde el individuo controla el tema de conversación y el comportamiento social. También pueden tener dificultades con la interpretación de los divertidos y sentimientos ajenos. Las principales características del síndrome de Asperger pueden incluir:

Mira también:Cómo los síntomas emocionales afectan a nuestra saludCómo los síntomas emocionales afectan a nuestra salud
  • Dificultad para comprender el lenguaje corporal.
  • Problemas para detectar matices sociales.
  • Dificultad en la comprensión de bromas y valores sociales.
  • Intereses perfilados y tendencia a envolturas en asuntos particulares.
  • Dificultad para detectar metáforas y abstracciones.
  • Áreas de alta y baja habilidad dentro de la misma área del desempeño.

Rett Syndrome

El síndrome de Rett (RS) es un desorden genético del espectro autista relativamente raro, encontrado principalmente en mujeres. Se descubrió en el año 1966 por Andreas Rett. Los niños con RS suelen tener un comportamiento similar al autismo y suelen discapacidades motoras, relacionales y cerebrales. Las principales características del síndrome de Rett pueden incluir:

  • Regresion del habla e impedimentos del lenguaje.
  • Problemas para comprender nociones básicas de la vida cotidiana.
  • Lo que funciona para una edad, no funciona para la etapa subsecuente.
  • Movimientos involuntarios y estereotipados.
  • Hiper-reactividad o insensibilidad a los estímulos.
  • Problemas de sueño.
  • Dificultades respiratorias.

Síndrome de autismo atípico

El Síndrome de Autismo Atypica, también conocido como "PDD-NOS" (Trastorno del Espectro del Desarrollo sin especificar), se refiere a personas que sufren dificultades sociales y de comunicación similares a otras formas de autismo, pero sin presentar todos los síntomas necesarios para un diagnóstico completo. Los principales síntomas incluyen dificultades para mantener la conversación adecuadamente, problemas con el lenguaje y problemas comportamentales. Estos bien pueden tener alguna ligera habilidad lingüística, pero se ha identificado que esta variedad de autistas no son capaces de mantener una variedad extendida de asuntos de conversación. Las principales características del síndrome de autismo Atypico pueden incluir:

  • Reacciones intensas a las actividades cotidianas.
  • Dificultad para comprender el juego simbólico o pasar o comunicarla.
  • Habilidades lingüísticas limitadas.
  • Lenguaje figurado con limitado uso del comportamiento verbal.
  • Dificultades para construir relaciones.
  • comportamiento ritualizado.
  • Dificultad para lectura o escritura.

Trastorno general del desarrollo no específico

El Trastorno del Desarrollo No Especificado (DDNOS) es una categoría de diagnóstico especial utilizado para los que tienen dificultades en el neurodesarrollo que no califican para un diagnóstico específico, como el autismo de alto funcionamiento, el Síndrome de Asperger u otras categorías. Los individuos con DDNOS generalmente tienen conductas similares a la autismo, pero generalmente suelen ser menos extremas. Las principales características del trastorno del desarrollo no específico pueden incluir:

Mira también:Los trastornos mentales más comunes en los adolescentesLos trastornos mentales más comunes en los adolescentes
  • Retraso lingüístico o dificultad para entender el lenguaje.
  • Dificultades en áreas académicas específicas.
  • Problemas interpersonales.
  • Dificultades para comprender la información visual.
  • Hiperactividad distinta de la característica del autismo.
  • Problemas de comunicación social.
  • Mayor énfasis en las relaciones estrechas que en la interacción social.

Conclusión

En resumen, existen una amplia variedad de trastornos del espectro autista que afectan la comunicación, el comportamiento, la forma de procesar el estímulo, etc. El nivel de severidad varía de una persona a otra, pero todos los trastornos del espectro autista requieren la atención apropiada para ayudar a la persona afectada a llevar una vida plena y sana.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuáles son los tipos de autismo que existen puedes visitar la categoría Psicología.

Esto también te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia de usuario. Seleccione acepto para continuar navegando. Ver mas